Vehículos

Marca de motos, que había esquivado la quiebra, no aguantó más y anunció dura decisión por falta de piezas

La firma de origen austriaco intentará reanudar operaciones en una de sus plantas en julio próximo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

29 de abril de 2025, 4:56 p. m.
Parquear una motocicleta en una pendiente es una tarea que requiere de cierta destreza.
La firma de origen austriaco ha venido recibiendo ayuda de sus socios para superar el duro momento que atraviesa. | Foto: Getty Images

El fabricante de motos más grande de Europa y una de las marcas mas queridas en todo el mundo, KTM, ha hecho un anuncio que para muchos fue sorpresivo, teniendo en cuenta el proceso que ha venido viviendo la firma de origen austriaco.

Lo primero que hay que señalar es que en medio de los rumores que hubo sobre su posible quiebra, los socios de la compañía lograron actuar a tiempo e inyectaron un capital importante para lograr que la empres se mantuviera a flote.

Fue la firma india Bajaj Auto, uno de los gigantes del sector, la que comunicó una inyección de 50 millones de euros para salvar a KTM de la crisis que atravesó en los últimos meses, garantizando su reestructuración.

En mayo, KTM deberá consignar un pago a sus acreedores para comenzar con su plan de reactivación.
En mayo, KTM deberá consignar un pago a sus acreedores para comenzar con su plan de reactivación. | Foto: Getty Images

El golpe más duro para KTM llegó en noviembre de 2024, cuando la firma austríaca se vio obligada a declararse en insolvencia debido a problemas financieros graves. Esta situación alarmó a los accionistas y a la industria en general, ya que KTM es un nombre reconocido mundialmente por su rendimiento y calidad en el segmento de motocicletas.

La intervención de Bajaj Auto por 50 millones de euros ha puesto en alerta a otros actores importantes dentro de la industria, quienes podrían estar interesados en invertir en KTM.

Ahora, tras haber superado esta dura situación, KTM señaló que a partir de ese lunes, las operaciones en la planta de Mattighofen se verán afectadas con una para indefinida y la reducción de horas de trabajo.

En mayo, KTM deberá consignar un pago a sus acreedores para comenzar con su plan de reactivación.
KTM se declaró en insolvencia en noviembre de 2024. | Foto: Getty Images

La decisión se tomó, según Gottfried Neumeister, director ejecutivo de KTM, por la falta de piezas y por fallos en la cadena de suministro, la cual ha recibido un coletazo de los 90 días que estuvo paralizada la planta cuando en noviembre pasado se declaró en insolvencia.

Según la compañía, el no pago de sus obligaciones afectó la relación con los proveedores de piezas, lo cual actuó en contra de la fabricación de motocicletas, pes a que la operación se reinició en marzo pasado.

El poco inventario disponible parece haberse agotado, razón que motivó la decisión tras solo haber podido cumplir con la fabricación de 4.200 motos; esta medida no solo afecta a la compañía, sino que sus trabajadores pasarán de jornadas completas de trabajo a solo tener 30 horas semanas disponibles, lo que significa una reducción del 20 % de su salario entre el primero de mayo y el 31 de julio, fecha en a que KTM planea reinicia su operación.

En mayo, KTM deberá consignar un pago a sus acreedores para comenzar con su plan de reactivación.
KTM recibió el apoyo de sus socios para superar este duro momento financiero. | Foto: Getty Images

KTM, los empleados y los sindicatos esperan que esta coyuntura pueda ser superada con éxito; sin embargo, están a la espera de una inversión de un poco más de 600 millones de dólares para cumplir sus obligaciones con los acreedores, las cuales fueron pactadas dentro del plan de reorganización y hacen parte fundamental del plan para sacar a flote a KTM.

La planta de Mattighofen, en el norte de Austria, tiene 3.500 empleados y hace parte del grupo Pierer Mobility, el cual deberá organizar a su masa laboral para evitar los despidos masivos y poder retomar la operación el 27 de julio, fecha pactada para que todo vuelva a la normalidad.

Noticias relacionadas