Vehículos
Precio de licencias de conducción quedaría por las nubes: nuevo cobro preocupa a moteros y conductores
La creación de los nuevos CALE incrementaría el valor de las licencias por cuenta de dos trámites a los que se tienen que someter los aspirantes.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


El trámite para sacar o renovar la licencia de conducción en Colombia tendrá variaciones, tanto en la forma como en el precio, pues se incorporarán nuevas exigencias que apretarán el bolsillo de los interesados en adelantar esta diligencia.
Si bien se ha venido hablando de la creación de los Centros de Apoyo Logístico y de Evaluación (CALE), poco se ha dicho sobre cómo esto incrementaría, de forma abrupta, los precios para tramitar la licencia.
Lo primero que hay que señalar es que los Centros de Enseñanza Automovilística (CEA) eran los encargados de formar, instruir y evaluar a los nuevos conductores sobre todo lo relacionado con este rol.
Dentro de su proceso daban clases teóricas, prácticas y, así mismo, realizaban los exámenes con los que confirmaban que los estudiantes habían aprendido lo suficiente para poder tramitar el documento ante los organismos de tránsito.
Ahora, con la creación de los CALE, serán estos los que se encargarán de la evaluación con un examen teórico y otro práctico, estrategia con la que se busca que la licencia sea obtenida por quien realmente tenga los conocimientos y las destrezas necesarias para conducir.

Nuevos exámenes, nuevos costos
Con la resolución expedida por el Ministerio de Transporte, en la que se aprueba la creación de los CALE y se fijan los plazos y las condiciones para su funcionamiento, el costo para sacar una licencia de conducción sufrirá un duro incremento.
En la actualidad, un curso de conducción para tramitar una licencia B1 (automóvil particular) entregado por un CEA cuesta, aproximadamente, entre $ 1.100.000 y $1.300.000, e incluyen, en la mayoría de los casos, los costos de la Agencia Nacional de Seguridad vial (ANSV), pin de recaudo, acceso al Sistema de control y Vigilancia (Sicov) y el Formulario Único de Pago Anticipado (FUPA).
A este valor, hay que sumarle el costo de los exámenes médicos, obligatorios para obtener el documento, y los derechos de impresión de la licencia de conducción, los cuales son de $ 189.000 y $ 273.900, aproximadamente.
En total, tramitar una licencia de conducción estaría costando alrededor de $ 1.762.900 para un automóvil o campero de servicio particular; en el caso de las motos, este valor estaría sobre $ 1.300.000.
Cabe resaltar que en medio de este procedimiento, los CEA evaluaban y certificaban a los nuevos conductores o a quienes buscaban recategorizar su licencia, diligencia que ahora estará a cargo de los CALE y tendrá un costo adicional.
Cuánto costarían las licencias de conducción con los CALE
Ahora, con la resolución emitida por el Ministerio de Transporte, los aspirantes al documento deberán contemplar un gasto adicional por el examen teórico y práctico, que estarán a cargo de los CALE.
En este orden de ideas, los ciudadanos tendrán que cubrir el valor del curso de conducción, el examen teórico, el examen práctico, los exámenes médicos y la impresión del documento.
Teniendo en cuenta esto, y según los valores estipulados por el Ministerio de Transporte en la mencionada resolución, el valor para el examen teórico es de $ 108.589; para el examen práctico hay varias tarifas, según la categoría, dentro de las cuales se han fijado valores mínimos y máximos.
Si el trámite es para una licencia B1, el valor mínimo para el examen práctico será de $ 512.512 y el máximo de $ 582.221, teniendo en cuenta que se toma como referencia la Unidad de Valor Básico (UVB) la cual equivale a $ 11.542.
Si se suman estos valores a la ecuación, la licencia de conducción para un vehículo particular pasaría de costar $ 1.762.900 a $ 2.384.001, precio que incluiría:
- Curso de conducción
- Exámenes médicos
- Derechos de impresión del documento
- Examen teórico (CALE)
- Examen práctico (CALE).
Para el caso de las motocicletas, el precio final podría ser de $ 1.856.807, en el que también se incluyen los cinco puntos anteriores.