Vehículos
Salón Internacional del Automóvil: novedades, lanzamientos y todo lo que debe saber sobre la feria más importante de la región
El Salón Internacional del Automóvil es el evento más grande de la región y, en sus casi dos décadas, se ha posicionado como el epicentro en el que todas las marcas de la industria hacen sus lanzamientos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Bogotá se prepara para una nueva edición del Salón del Automóvil, entre el 14 y el 23 de noviembre en Corferias, espacio en el que participarán más de 130 expositores y 62 marcas con más de 600 unidades de vehículos presentes en la versión 19 de este evento que impulsará las ventas del sector automotor en Colombia.

Este salón, que toma más fuerza año tras año, traerá a Corferias las novedades en autos, SUV, vehículos utilitarios y de carga ligera y todo lo relacionado con accesorios y la industria automotor.
“Serán 62 marcas y más de 600 unidades, que estarán distribuidas a lo largo del recinto ferial. Contaremos con una agenda de actividades académicas y culturales que complementan la experiencia de compra de los visitantes. Además, en un solo lugar, el público del Salón encontrará todo para adquirir su carro: asesorías, test drive, entidades financieras y modelos que se ajustan a las necesidades de cada comprador. Así que si usted quiere cambiar o adquirir su primer carro, bienvenido a esta versión”, comentó Carlos Ruiz, jefe de proyecto, Corferias.
¿Qué ofrecerá el Salón del Automóvil de Bogotá este año?
Para esta edición, el Salón del Automóvil, organizado por Corferias y Fenalco, tendrán diferentes componentes con los que busca apuntarle no solo a los interesados en comprar vehículos, sino a quienes buscan otro tipo de servicios, ya sea para renovar su auto o para encontrar algún detalle para su cuidado o embellecimiento.

- Muestra: el Salón del Automóvil se caracteriza por ser el escenario para que todas las marcas anuncien sus nuevas apuestas. Diseño, tecnología, IA, y funcionalidades, entre otros, son algunos de los elementos que encontrarán los visitantes de esta edición.
- Accesorios, autopartes y servicios: desde llantas hasta complementos que hacen que cada carro tenga un toque de personalidad, estarán presentes en el pabellón 6, nivel 1.
- Zona de financiación: entidades financieras y aseguradoras estarán guiando y acompañando la compra.
- Actividades: test drive en el área libre 8, debe ser consultada y programada directamente con las marcas.
- IV Encuentro Internacional de Movilidad Eléctrica: el 19 y 20 de noviembre, en el auditorio principal de Corferias.
Carros eléctricos e híbridos, en auge
En esta nueva versión, el Salón del Automóvil de Bogotá, servirá para seguir consolidando la venta de vehículos de nuevas tecnologías, impulsada por marcas de origen chino, las cuales tuvieron una importante presencia en la edición de hace un año.
Teniendo claro esto, en Corferias se darán cita las marcas tradicionales, las cuales pondrán al alcance de los visitantes sus portafolios fortalecidos co ofertas de todo tipo.
Carros a combustión, que siguen siendo los más comprados en el país, vehículos híbridos ligeros e híbridos completos y carros eléctricos, tecnologías que vienen teniendo un auge importante en el mercado local, impulsado, principalmente por la llegada de nuevas compañías al territorio nacional.
De igual forma, firmas que debutaron el año pasado estarán mucho más consolidadas en esta ocasión y presentarán nuevas opciones; además, han servido de termómetro para que nuevos fabricantes analicen el movimiento del mercado colombiano para animarse a entrar al país.

¿Dónde conseguir las boletas y cuánto cuestan?
La boletería se puede adquirir a través de salondelautomovil.com y, hasta el 13 de noviembre, tendrán un costo de $ 34.000; a partir del 14 de noviembre y hasta que termine el evento la entrada tendrá un valor de $39.000. El Salón estará abierto al público entre las 10:00 a. m. y las 8:00 p. m.
Recomendaciones para asistir al Salón del Automóvil
- En la web oficial encontrará el mapa del recinto ferial.
- Asista con ropa cómoda y recuerde hidratarse.
- Por el ruido y la cantidad de público, es preferible no asistir con mascotas.
- Si asiste en transporte masivo la estación de Transmilenio más cercana es Corferias, mientras que si se moviliza en SITP la Avenida La Esperanza y la Carrera 37 cuentan con rutas y paraderos cercanos al recinto ferial.
- El ingreso al Salón se podrá hacer por Arco o por la Av. La Esperanza.



