El aceite de oliva tiene un alto contenido en Vitamina C que favorece la producción del colágeno y Vitamina A, que ayuda a regenerar las células. foto: Thinkstock

Vida moderna

Aceite de oliva: así se puede usar para darle más brillo al cabello

Ayuda a recuperar la luminosidad, fortalece el pelo para evitar las puntas abiertas y previene la caída.

3 de marzo de 2022

El pelo dañado, quebradizo, reseco, sin brillo o quemado puede ser índice de un mal cuidado en general. Sin embargo, factores como el uso constante de elementos térmicos, químicos e incluso factores ambientales pueden acelerar su debilitamiento y mal estado.

Además, el pelo quemado puede tener su causa en el uso excesivo del secador y la plancha. No obstante, también puede ser por los tintes, algunos tratamientos químicos, mucha exposición al sol, el agua salada del mar, el cloro de la piscina o el agua demasiado caliente. Todos estos factores pueden contribuir a que el pelo luzca o se sienta sin brillo y literalmente quemado, según el portal Mejor con Salud.

Sin embargo, cada quemadura en el cabello es diferente. Según un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, las quemaduras térmicas son causadas por la aplicación de calor directo: planchas, alisadores de pelo, rizadores, secadores de pelo y aluminio o papel. En cambio las quemaduras químicas son el resultado de productos químicos cáusticos como el peróxido de hidrógeno y los persulfatos.

Cabello seco y maltratado
El pelo quemado puede tener su causa en el uso excesivo del secador y la plancha. | Foto: Getty Images/Image Source

Por fortuna existen remedios caseros que pueden devolverle la vida y el brillo al pelo, entre esos el aceite de oliva, que gracias a sus propiedades hidratantes es el mejor aliado para el cabello seco y dañado. Sin embargo, también tiene otros grandes beneficios: ayuda a recuperar el brillo, fortalece el cabello para evitar las puntas abiertas y previene la caída. Además, su alto nivel de contenido en vitamina C favorece la producción del colágeno y su Vitamina A, ayuda a regenerar las células, según la revista Vogue México.

Aquí algunas mascarillas caseras recomendadas por Vogue que contienen aceite de oliva y cuya realización es muy fácil:

Acondicionador natural

  • Calentar media taza de este aceite durante unos 20 segundos hasta que esté tibio.
  • Evitar aplicarlo directamente sobre las raíces ya que, como es una cantidad abundante, puede producir un exceso de grasa.
  • Masajear y aplicar de la mitad del cabello hacia abajo.
  • Finalmente, recoger todo el cabello y cubrirlo con un gorro.
  • A la mañana siguiente, tomar un baño normal.

Mascarilla hidratante

  • Combinar la misma cantidad de aceite de oliva virgen y aceite de coco en una mezcla homogénea.
  • Frotar todo el cuero cabelludo y el largo del cabello.
  • Luego, dejar actuar durante 30 minutos y posteriormente, enjuagar con abundante agua fría. Esta mascarilla ayudará a fortalecer el cabello y evitar las puntas abiertas.

Mascarilla contra el frizz

  • En caso de tener el cabello muy rizado o simplemente con mucho frizz, comenzar aplicando una pequeña cantidad de aceite de oliva sobre las palmas de las manos.
  • Masajear el cabello –no las raíces– durante dos minutos.
  • Dejar absorber. En este caso, no será necesario enjuagar.
  • Finalmente, peinar el cabello.

Hidratación nocturna

  • El mejor momento para aplicar una mascarilla capilar es cuando el cabello está limpio.
  • Calentar el aceite de oliva en el microondas durante diez segundos.
  • Posteriormente, agregar cuatro cucharadas de gel de áloe vera y dos cucharadas de yema de huevo.
  • Después de lavar y secar el cabello, masajear el cuero cabelludo.
  • Para finalizar, envolverlo con un gorro de ducha y dejar actuar durante toda la noche.
  • Se recomienda aplicar esta mascarilla una vez a la semana.

Otras mascarillas con aceite de oliva

Mascarilla con aceite de oliva y romero

Ingredientes:

  • Recipiente de vidrio alto.
  • Aceite extra virgen de oliva.
  • Ramas de romero fresco.
  • Colador.
  • Taza.

Preparación:

Mayonesa, aceite de oliva y huevo

Ingredientes

  • Un huevo.
  • Una cucharada de aceite de oliva (15 ml).
  • Dos cucharadas de mayonesa (30 ml).

Preparación

  • En un recipiente colocar un huevo y batir bien.
  • Luego añadir una cucharada de aceite de oliva y dos de mayonesa.
  • Mezclar hasta que los tres ingredientes estén homogéneos.
  • Aplicar sobre el cabello, colocar un gorro de plástico y dejar actuar por 20 minutos.
  • Luego enjuagar con abundante agua y lavar con champú y acondicionador para cabellos maltratados.