.
Proteger la piel de los rayos solares es un paso importante para evitar la aparición prematura de arrugas y manchas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Belleza

Antiedad | Cómo usar el banano para reducir las arrugas, de manera natural

Los tratamientos caseros son una opción fácil y económica para el cuidado de la piel.

9 de marzo de 2022

Las arrugas, las líneas de expresión y las manchas en el rostro significan una molestia para muchas personas. Muchos deciden realizarse cirugías, tratamientos estéticos o utilizan productos para mejorar la apariencia de la piel. Sin embargo, hay quienes prefieren realizar cuidados caseros, con ingredientes comunes de la despensa del hogar.

El portal Soy Carmín destaca los beneficios de una mascarilla antiedad para cuidar la piel y mejorar la apariencia del rostro.

Ingredientes

  • Media taza de yogur natural.
  • Una cucharada de miel.
  • Dos cucharadas de jugo de naranja.
  • Un cuarto de taza de banano.

Preparación

  1. Triturar el banano hasta obtener un puré.
  2. Agregar el yogur y revolver muy bien.
  3. Añadir la miel y el jugo de naranja. Mezclar.
  4. Limpiar el rostro.
  5. Aplicar la mascarilla (antes de dormir).
  6. Dejarla actuar por 20 minutos.
  7. Retirar con agua tibia.

¿Cómo cuidar la piel?

Se debe tener una rutina diaria para el cuidado de la piel. Es importante mantenerla limpia, pero no exagerar el lavado, pues el uso excesivo de jabón la puede secar, “privándola de su lubricante natural: el sebo”, explica Sanitas, entidad de salud.

Asimismo, explica que es importante beber agua durante el día para mantener el cuerpo hidratado. “El agua ayuda a que el cuerpo funcione lo mejor posible (no en vano, dos tercios de nuestro organismo son agua) y hace que la piel tenga una apariencia más tersa y fresca”, explica Sanitas.

El ejercicio es un elemento importante para la firmeza de la piel. De acuerdo con la entidad de salud, al realizar actividad física se incrementa el flujo sanguíneo hacia la piel, contribuyendo a que reciba óptimamente los nutrientes que necesita. De igual manera, ejercitarse ayuda a tonificar los músculos y mejorar la apariencia de la piel.

Según Mayo Clinic, una de las principales causas de aparición de las arrugas es la exposición solar. Por eso, es muy importante utilizar tres veces al día protector solar, incluso si la piel no está expuesta directamente al sol. Este producto debe aplicarse en casa y, en especial, cuando se trabaja mucho tiempo frente a una pantalla (computador, celular, tableta). Es importante proteger la piel de la luz azul, que es emitida por las pantallas.

Con el tiempo, se observa que la piel va perdiendo poco a poco su elasticidad en piernas, muslos, glúteos y otras partes del cuerpo. Esto sucede porque se debilitan los tejidos de sostén y se disminuye la producción de colágeno y elastina, las encargadas de brindar firmeza, sostén y elasticidad a todo el cuerpo. Además del envejecimiento, los embarazos, la obesidad y los cambios de peso son factores que contribuyen a la formación de flacidez.

Protección

La protección es la clave para prevenir los daños cutáneos. Se debe evitar, lo máximo posible, la exposición a los rayos solares. Aunque realizar esto en la rutina diaria puede ser una tarea complicada, los expertos de Medline Plus recomiendan algunas soluciones para el cuidado de la piel.

  • Evitar la exposición al sol es el paso más importante para la prevención de los signos del envejecimiento y el desarrollo de problemas en la piel. La exposición debe evitarse durante las 10:00 a. m. hasta las 4:00 p. m., debido a que en ese horario los rayos solares UV se intensifican.
  • Se debe usar protector solar (fotoprotector) incluso en los días en que, aparentemente, no hay sol. También se recomienda su aplicación diaria, aunque no se exponga la piel directamente a la luz solar. Las pantallas como tabletas, celular y computadores afectan la salud cutánea.
  • No utilizar lámparas o máquinas para broncearse. Existen algunas empresa estéticas que cuentan con este servicio, pero la verdad es que exponerse a estos procedimientos, al menos 15 minutos, es igual de peligroso que estar expuesto a un día de sol.
  • Es importante tener en cuenta que en los lugares donde hay mayor altitud, más rápido se quema la piel.
  • Las gorras, sombreros, gafas y sombrillas son aliados para la protección contra los rayos solares.