Top view of wholegrain and cereal composition shot on rustic wooden table. This type of food is rich of fiber and is ideal for dieting. The composition includes wholegrain sliced bread, various kinds of wholegrain pasta, wholegrain crackers, grissini, oat flakes, brown rice, spelt and flax seeds. Predominant color is brown. DSRL studio photo taken with Canon EOS 5D Mk II and Canon EF 100mm f/2.8L Macro IS USM
Los cereales son saludables. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

¿Cuál es el mejor cereal para bajar de peso?

Los cereales naturales más comunes son el trigo, el maíz y la cebada.

Bajar de peso es el gran deseo de muchas personas. Por eso, es muy común observar los gimnasios comerciales y los ubicados al aire libre con una gran cantidad de personas, pues el ejercicio es vital para eliminar esos kilos de más rápidamente.

Los profesionales de la salud les recomiendan a las personas practicar actividad física mínimo tres veces por semana con ejercicios enfocados en la pérdida de grasa. Es de vital importancia que un experto en el área supervise esto para no caer en un error.

Adicional al ejercicio, una persona que anhele bajar de peso debe tener una dieta alimenticia saludable, en la que se evite el consumo de productos ultra-procesados y demás elementos cargados de grasas dañinas, azúcar, sodio y más sustancias perjudiciales.

De igual manera, en la dieta deben destacar los alimentos de origen natural como, por ejemplo, las frutas, las verduras, las legumbres y los cereales. Este último grupo de elementos mencionados resalta entre los demás porque hay un cereal en especial que ayuda a adelgazar.

Avena
Avena. | Foto: Getty Images

Este cereal es la avena. “Los mejores cereales buenos para adelgazar son los copos de avena. Son nutritivos, no tienen azúcares añadidos y poseen nutrientes buenos para el organismo y beneficiosos para la salud en general, tanto física como mental. Por supuesto, son ideales para reducir de peso, ya que no tienen apenas grasas. Tienen 389 kilocalorías por cada 100 gramos, por lo que son muy buenos para incluirlos en cualquier dieta”, explica el portal Welthy Magazine.

Avena: estas son las enfermedades que ayuda a prevenir su consumo

Según explica el portal de cuidado personal y belleza Cuerpo y Mente, este cereal tiene un antioxidante que pertenece a la categoría de los polifenoles y lleva por nombre avenantramidas. Según algunos estudios, la presencia de estos componentes previene enfermedades en el corazón, ya que reduce los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.

“Estos antioxidantes no solo combaten la oxidación celular, sino que tienen un efecto regulador de la presión arterial y un efecto antiinflamatorio. Esto se debe a que aumentan la producción de óxido nítrico, un gas que favorece la dilatación de los vasos sanguíneos”.

La avena tiene múltiples propiedades que contribuyen a  la salud del cuerpo. Foto: Getty Images
La avena tiene múltiples propiedades que contribuyen a la salud del cuerpo. Foto: Getty Images | Foto: Getty Images

El portal de salud, belleza y cuidado personal Gastrolab menciona tres enfermedades que previene la avena cuando se consume de manera frecuente.

  • Presión arterial: La avena puede reducir el riesgo de que se desencadenen enfermedades que afectan la buena salud del corazón en personas de mediana edad. Según el medio, tanto este cereal como los de origen integral cumplen el mismo papel que los medicamentos que se consumen para regular la presión arterial. Por ende, se pueden involucrar en la dieta de un paciente que sea propenso a padecer de esa enfermedad o que ya la padezca. Cabe mencionar que antes de suspender cualquier medicamento prescrito por el médico se requiere de su aprobación.
  • Cáncer colorrectal: Debido a su alto contenido de fibra, el consumo de avena puede prevenir y tratar los síntomas del estreñimiento. Además, según reseña el portal de salud Healthline, un estudio reveló que el consumo de este cereal (10 gramos diarios) puede reducir en un 10 % el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. “Un alto consumo de fibra dietética, en particular, fibra de cereales y granos integrales, se asoció con un menor riesgo de cáncer colorrectal”, indica el portal.
  • Enfermedades de las arterias coronarias: Un artículo publicado en American Journal of Lifestyle Medicine recogió hallazgos de distintos estudios según los cuales consumir alimentos ricos en fibras solubles, como la avena, previenen enfermedades coronarias. Por lo general, cuando un paciente tiene niveles elevados de colesterol o triglicéridos, la grasa junto con otros componentes tapona las arterias, impidiendo la libre circulación de la sangre; esto puede generar una enfermedad que se conoce como arteriosclerosis e incluso puede detonar un infarto. Las patologías que afectan las arterias es la principal causa de muerte en hombres y mujeres en los Estados Unidos.
Avena
La avena es un superalimento. | Foto: Getty Images/iStockphoto