:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/URL2FILFZJCCVGV6IJ5JUJUNDA.jpg)
Vida Moderna
¿Cuánto se bajaría de peso con la dieta líquida?
La dieta líquida es un método para perdida de peso que se basa en no consumir nada sólido.
Encuentra aquí lo último en Semana
“En Colombia estamos como ganado rumbo al matadero, el Ministerio de Salud en manos de histéricos... Y todos callados”: Rudolf Hommes
Urgente | Diego Henao, abogado de Nicolás Petro, no descarta colaboración con la justicia. Incluso se refiere a un preacuerdo
Perder de peso es uno de los objetivos más comunes que la gente se plantea a principio de año, pues según la cultura popular es posible que durante la época decembrina se llegue a subir un poco de peso por la cantidad de comida que se prepara para las fechas, reafirmando esta necesidad de adquirir nuevos hábitos para bajar esos kilos de más.
Para esto existen diferentes dietas que las personas han comenzado a aplicar con el fin de contribuir de manera positiva a este proceso, dado que para algunos puede llegar a ser más difícil que para otro según algunas condiciones y característica que determinan la corporalidad de la persona.
De hecho, este estilo de alimentación promete ayudar a perder hasta 2 kilos en un solo día, o en su defecto, 3 kilos en dos días, lo que la hace entrar dentro del apartado que se denomina “dietas milagro”, según varios usuarios de las redes sociales que siguen este campo de la nutrición, especificando que en efecto, esto podría traer algunos efectos negativos en el cuerpo, por lo cual, antes de empezar a aplicar cualquier dieta, es importante consultarla con un médico especialista que evalúe las necesidades del cuerpo y, por tanto, la forma de nutrirlo, si lo que se desea es eliminar el peso extra.
Esta dieta se caracteriza por, como lo dice su nombre, solo permitir dentro de los platos diarios alimentos que vengan en forma física, puesto que según la lógica que sigue este método, son más fáciles de eliminar para el organismo en comparación a los sólidos, por ello favorecen la depuración del organismo con facilidad.
En concordancia, para el consumo diario están permitidas las comidas líquidas como lo son los caldos, infusiones de algunas hierbas, yogur bebible y zumos de frutas naturales, incluyendo el puré de verduras a la hora de las comidas principales, al igual que la macedonia de frutas naturales máximo dos veces al día, Bebidas gaseosas, incluidas las gaseosas oscuras, bebidas de extractos de hierbas, gelatina, café sin leche ni crema, jugo de tomate o vegetales colado, bebidas deportivas.
Medlineplus añade que en la dieta líquida se pueden incluir alimentos como: “cereales cocidos y refinados, como crema de sémola de arroz, avena, sémola de maíz o farina, carnes coladas, como las de los alimentos para bebé, puré de papa (patata) en sopa, pero aclara que esto se debe consultar previamente con el médico.
Esta página además aconseja no comer “ningún tipo de queso, fruta (fresca, congelada ni enlatada), carne ni cereales que no estén en la lista”.
Por su parte, Vitónica concluye que el poco aporte calórico que tiene la misma “puede afectar notablemente al organismo colocándolo en riesgo de carencias nutricionales y en modo ahorro, lo cual puede desencadenar fácilmente un efecto rebote”.
Los pacientes con diabetes deben “controlar los niveles de azúcar en la sangre y se debe realizar la transición a alimentos sólidos lo más rápido posible”, así lo puntualiza Mayo Clinic.