La Real Academia Española (RAE) describe la memoria como aquella “facultad psíquica por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado”, mientras que el National Institute on Aging, asegura que mientras se envejece se va perdiendo memoria que en los casos más graves se le relaciona con:
- Deterioro cognitivo: el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) lo describe como las “alteraciones en el pensamiento, el aprendizaje, la memoria, el juicio y la toma de decisiones”. Entre los principales signos que se destacan en el deterioro cognitivo se encuentran los cambios de ánimo y de comportamiento. Asimismo, la desorientación y el desinterés por hacer diferentes actividades.
- Alzhéimer: de acuerdo con la Clínica Mayo, es un trastorno progresivo, que es causado por demencia que afecta la calidad de vida de una persona.
Los adultos mayores suelen padecerlo, y los principales signos que se observan es el olvido de fechas o nombres de cercanos. Sin embargo, si eventualmente ocurre, no significa que se padezca esta enfermedad neurológica.
Es entonces que la Clínica Mayo asegura que para prevenir el deterioro cognitivo leve se deben modificar hábitos que no favorezcan el cerebro, como consumir excesivamente alcohol, fumar, y mantener una dieta con alimentos no saludables.
Por tanto, Mejor con Salud a través del escrito de Yamila Papa puntualiza que el té de romero puede reducir la pérdida de memoria y proteger el cerebro gracias a los antioxidantes que lo componen.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/DHRWMO7NCZFK7CRPGHVNRARSXA.jpg)
Lo anterior, lo corrobora el estudio ‘El potencial terapéutico de los diterpenos de romero (Rosmarinus officinalis) para la enfermedad de Alzheimer’, liderado por Salomón Habtemariam, donde explica que el romero es una planta que tiene un origen en la región mediterránea, pero en la actualidad se encuentra en muchos países, usado para fines medicinales y gastronómicos.
Según el texto científico, la planta tiene un alto contenido de diterpenos fenólicos, antioxidantes que tienen una acción en el cerebro, empleados para tratamientos terapéuticos que evitan la muerte de células del cerebro. Incluso dice que tiene un efecto positivo sobre la enfermedad del Parkinson que, de acuerdo con Medline Plus, es un trastorno del movimiento que se desarrolla cuando las neuronas disminuyen su producción de dopamina.
Los síntomas más relevantes son temblores en los brazos, las piernas, la cara, y las manos; además, movimientos lentos, y problemas de equilibrio y coordinación son destacables.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BRTXLNAHKRAMVG2YCULXJKPTYE.jpg)
Otros beneficios del romero
Un artículo publicado por el sitio web Tua Saúde, revisado por la nutricionista Tatiana Zanin, asegura que el romero es una planta con múltiples propiedades antimicrobianas, y cicatrizantes.
Sus beneficios actúan sobre el sistema nervioso y digestivo. Sin embargo, el portal asegura que sus efectos secundarios provocan irritaciones en los riñones. Por esto, antes de su consumo o uso, se sugiere consultar con un profesional de la salud, para conocer a profundidad sus beneficios y contraindicaciones.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/TC7QWM66VZGFDFPXRACR63ZWQE.jpg)
No obstante, el romero tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ser útiles a la hora de contrarrestar la artrosis y sus síntomas. Asimismo, sus efectos son aprovechados para el crecimiento del cabello a través de la elaboración de mascarillas y tratamientos capilares.
Finalmente, el portal describe cómo se debe preparar el té de romero, pero como se indicó más adelante, es importante consultar con un médico porque también tiene contraindicaciones para quienes lo consumen de manera excesiva, ya que puede ocasionar vómito. Además, una persona con presión arterial podría ver afectada su tensión con niveles bajos.
Ingredientes
- 1 taza de agua
- Hojas de romero
Modo de preparación
- Hervir una taza de agua.
- Luego que esté en ebullición, se debe agregar el romero y dejar hervir por aproximadamente cinco minutos.
- Colar y servir.