Piel sana gracias al uso de áloe vera
Para poder darle a la piel los cuidados adecuados es pertinente conocer qué tipo se tiene. - Foto: Getty Images

vida moderna

Estas son algunas mascarillas caseras para cada tipo de piel

Las células de la piel se regeneran de manera más lenta con el paso de los años.

La piel es el órgano más grande el cuerpo, esta zona requiere de cuidados especiales; es por esto, que un número significativo de personas invierten dinero y tiempo en su cuidado. Allí es donde se hacen visible los primeros signos del envejecimiento, las primeras líneas y arrugas hacen presencia en la zona a los 30 años de edad aproximadamente, según explican los expertos en cosmetología.

Estas pueden surgir antes, debido a malas prácticas como fumar, exponerse al sol sin la debida protección, llevar una alimentación rica en grasas y azúcares, no practicar actividad física con frecuencia, no dormir las horas pertinentes durante la noche, entre otras.

Para cuidar la piel de manera adecuada es pertinente saber qué tipo de piel se tiene para así escoger los productos más adecuados; para esto es importante contar con la asesoría de un dermatólogo. Cabe mencionar que la rutina de limpieza del rostro se debe hacer a diario, preferiblemente dos veces en el día, es decir en la mañana y en la noche.

El portal de salud de Mapfre brinda la receta de algunas mascarillas que se pueden aplicar en la piel del rostro dependiendo del tipo de piel que se tenga. Antes de su aplicación se recomienda contar con la aprobación de un dermatólogo con el fin de prevenir alergias o reacciones adversas.

La nutrición es responsable de hasta un 30% de la generación de arrugas .
La nutrición es responsable de hasta un 30 % de la generación de arrugas . - Foto: Getty Images

Mascarilla facial casera para pieles grasas

El medio aclara que la mascarilla de banano es ideal para las pieles que suelen retener mucha grasa en la zona; en especial para los pacientes que presentan puntos negros o espinillas con frecuencia.

Ingredientes:

  • Banano.
  • Leche.
  • Avena en hojuelas.

Preparación y aplicación:

  • Con ayuda de un tenedor, aplastar un banano con un tenedor, añadir una cucharada sopera de leche entera a temperatura ambiente y dos cucharadas de avena en hojuelas.
  • Mezclar de forma vigorosa y continúa hasta obtener una masa compacta, pero no uniforme, es importante que queden grupos pequeños formados por la avena que añaden a la mascarilla cierto efecto exfoliante muy recomendable para las pieles grasas.
  • Para obtener mejores resultados se recomienda aplicarla una vez a la semana por medio de un masaje continuo que dure entre cinco u ocho minutos.
Cuidado de la piel
El cuidado de la piel es indispensable para prevenir el envejecimiento prematuro. - Foto: Getty Images/iStockphoto

Mascarilla facial casera para pieles apagadas

Ingredientes:

  • Yogur natural.
  • Pepino.
  • Miel.
  • Levadura de cerveza.
  • Zumo de limón.

Preparación y aplicación:

  • Para preparar esta mascarilla hay que mezclar medio yogur, medio pepino, una cucharada pequeña de miel, otra de levadura y una última de jugo de limón recién exprimido.
  • Para conseguir la mejor textura, el medio recomienda usar una batidora para integrar por completo todos los ingredientes.
  • Al inicio se debe aplicarla dos veces a la semana, aunque la frecuencia se puede adaptar a las necesidades de cada persona.
  • Para aplicarla el rostro debe estar limpio en su totalidad. La mascarilla se debe dejar actuar sobre el rostro durante 20 minutos.
Piel sana
Las células de la piel se regeneran cada 28 a 35 días. - Foto: Getty Images

Mascarilla facial casera para pieles secas

Ingredientes:

  • Huevo.
  • Miel.
  • Agua de rosas (opcional).

Preparación y aplicación:

  • Para preparar este remedio casero hay que batir bien la yema de un huevo junto con una cucharada de miel hasta obtener una mezcla homogénea consistente que se pueda aplicar sobre la piel.
  • Déjala actuar, al menos 20 minutos.
  • Esta es una mascarilla natural, se puede aplicar, al menos, una vez en la semana.
  • Al retirarla hay que utilizar abundante agua tibia y posteriormente aplicarle a la piel un sérum y una crema hidratante.