El Mundial de 2026 será el más grande de la historia y Estados Unidos asumirá un papel central al albergar la mayoría de las sedes. Cada ciudad no solo recibirá partidos, sino que se está preparando para ofrecer experiencias inolvidables dentro y fuera del campo. La cita futbolística se convertirá en una excusa para explorar la diversidad cultural, gastronómica y turística de los destinos más vibrantes del país.

vista del centro | Foto: Getty Images

Atlanta será uno de los grandes escenarios del torneo, con el Mercedes-Benz Stadium como punto neurálgico. La ciudad se prepara con proyectos como la ampliación del BeltLine Southside Trail, que conectará parques, vecindarios y espacios artísticos, permitiendo a los visitantes recorrer la ciudad a pie o en bicicleta antes de un partido.

A esto se suma el desarrollo de Centennial Yards, un distrito que combina apartamentos de lujo, restaurantes y entretenimiento a pocos pasos del estadio. Quienes lleguen al corazón de la ciudad también podrán disfrutar de una experiencia gastronómica marcada por la tradición sureña y la innovación, con sitios como Twin Smokers BBQ o el restaurante panorámico Sun Dial, que ofrece una vista de 360 grados de la capital de Georgia.

Distrito financiero de Houston por la noche | Foto: Shobeir Ansari

Houston será otro epicentro de la pasión futbolera con el NRG Stadium y un plan paralelo diseñado para convertir el Mundial en una verdadera fiesta popular.

El Fan Festival se ubicará junto al Shell Energy Stadium, en East Downtown, con pantallas gigantes, escenarios de conciertos, canchas recreativas y oferta gastronómica de toda la región. Se espera que más de medio millón de personas pasen por allí durante el mes del torneo.

Además, la ciudad de Sugar Land, en las afueras de Houston, fue reconocida como “supporter oficial” y ha creado programas turísticos y comunitarios para atraer a los visitantes, con actividades culturales en su Town Square y experiencias familiares que refuerzan el impacto social del evento.

Vista del centro de Los Ángeles desde Silver Lake, Los Ángeles, California, EE. UU. | Foto: Getty Images

Los Ángeles recibirá partidos en el moderno SoFi Stadium, una joya arquitectónica en Inglewood que ya ha sido sede del Super Bowl. Más allá del fútbol, la ciudad ofrece a los aficionados un universo de opciones. Desde caminar por el Paseo de la Fama en Hollywood hasta pasar un día en las playas de Santa Mónica o Venice, pasando por recorridos por estudios de cine y museos como el Getty Center.

La diversidad cultural de Los Ángeles se reflejará también en su gastronomía, con barrios como Koreatown o Little Tokyo listos para deleitar a los visitantes.

El río Trinity en plena crecida tras la lluvia de la tormenta tropical Hermine. | Foto: Copyright 2010 Michael Fitzgerald

Dallas, con el imponente AT&T Stadium, será un lugar clave para el Mundial. La ciudad ya es conocida por su ambiente deportivo y su hospitalidad tejana, pero el torneo ofrecerá una oportunidad para que los visitantes disfruten de experiencias típicas, como asistir a un rodeo, recorrer el Museo del Sexto Piso que narra la historia de John F. Kennedy o probar la auténtica barbacoa texana en alguno de sus locales tradicionales.

Dallas promete ser un punto de encuentro entre la historia, la cultura y la pasión futbolera.

manhattan | Foto: Alexander Spatari

En Nueva York y Nueva Jersey, donde se jugará la gran final en el MetLife Stadium, los visitantes vivirán un ambiente cosmopolita único. Manhattan se convertirá en un epicentro de celebración con su amplia oferta cultural: Broadway, Central Park, el Museo Metropolitano y barrios icónicos como Harlem o Brooklyn, que mezclarán música, arte y gastronomía en medio de la euforia mundialista.

La final será la excusa perfecta para que millones de visitantes descubran la ciudad más famosa del mundo y su inagotable energía.

Puente John W. Weeks, Dunster House, Universidad de Harvard, Cambridge, Boston | Foto: © Joe Daniel Price

Boston también tendrá un papel destacado con el Gillette Stadium. Los aficionados podrán combinar el ambiente del torneo con el recorrido histórico del Freedom Trail, que conecta los sitios más emblemáticos de la independencia de Estados Unidos, o disfrutar de la vida estudiantil y cultural en Cambridge, sede del MIT y Harvard.

Bares artesanales y restaurantes de mariscos completan una oferta que convierte a Boston en un destino que une tradición y modernidad.

La Campana de la Libertad y el Salón de la Independencia al fondo en el Sitio Histórico Nacional de la Independencia de Filadelfia. | Foto: Getty Images

Philadelphia se suma a la lista con el Lincoln Financial Field. Su valor histórico, con la Campana de la Libertad y la Constitución como símbolos de la democracia, se mezcla con un ambiente urbano vibrante en barrios como South Street, donde abundan restaurantes, música en vivo y vida nocturna. Esta combinación permitirá a los visitantes vivir tanto la historia del país como la fiesta futbolera en un mismo lugar.

Puente Golden Gate de San Francisco, condado de Marin, California, EE. UU. | Foto: © Feifei Cui-Paoluzzo

San Francisco y el área de la bahía ofrecen una experiencia marcada por la innovación tecnológica y los paisajes naturales. En Levi’s Stadium se respirará fútbol, pero los visitantes también podrán cruzar el Golden Gate, visitar la isla de Alcatraz o recorrer el distrito de Silicon Valley, donde la modernidad y el emprendimiento tecnológico conviven con la tradición californiana.

EE.UU., Washington, Seattle, horizonte de la ciudad al anochecer | Foto: Getty Images

Seattle aportará un ambiente diferente con su identidad cultural única. El Lumen Field será el corazón de los partidos, pero la ciudad invitará a descubrir su herencia musical ligada al grunge, sus cafeterías independientes que mantienen viva la cultura del café y sus paisajes urbanos dominados por la Space Needle y el mercado de Pike Place. Es un destino que mezcla deporte, arte y naturaleza.

Union Station y el centro de Kansas City MO al anochecer | Foto: Edwin Remsberg

Finalmente, Kansas City se prepara para destacar con su Arrowhead Stadium. La ciudad es reconocida por su barbacoa de fama mundial, sus festivales de jazz y su creciente escena artística. Durante el torneo, los aficionados podrán disfrutar de una experiencia que combina tradición culinaria, música y un ambiente comunitario que la convierte en una sede especial para el Mundial.

El Mundial 2026 en Estados Unidos no será solo un espectáculo futbolístico, sino también una oportunidad de descubrir la esencia de cada ciudad. Desde la modernidad tecnológica de San Francisco hasta la multiculturalidad de Nueva York, pasando por la historia de Boston o la hospitalidad tejana en Dallas, cada sede se transformará en un escenario donde el deporte y la cultura se encuentran para ofrecer experiencias memorables.