Confidenciales
Alianzas políticas que harían los precandidatos a la presidencia. Esto dijeron en asamblea de Anif
Unos fueron tajantes con su posición. Vicky Dávila, quien propuso hablar del tema, señaló que hay principios que no son negociables.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El tema definitivo de la contienda política que se avecina parece ser la unidad, según coincidieron los precandidatos presidenciales que participaron en el panel realizado en la Asamblea de Anif.
Por ello, dentro del espacio político, Vicky Dávila propuso hablar de alianzas y la pregunta concreta del conductor del debate, Alejandro Santos, estuvo relacionada con la participación que le darían al Pacto Histórico, partido del gobierno, si queda por fuera para la segunda vuelta que definirá el gobierno que llegará a la Casa de Nariño (si fuera derrotado).
De manera contundente, Dávila manifestó que no es de izquierda y que, de allí en adelante, la pueden poner en el lugar que deseen los colombianos, pero su convicción es la de “ser decente”, un principio que no sería negociable. En consecuencia, expresó que en ningún momento se ubicaría en una orilla en la que estén los mafiosos. “Yo me uno con todos los que quieran, pero no me uniría con gente oscura que tenga vida gris; con los que han defendido paramilitares, criminales y narcotraficantes. No me uno con los que han defendido el cartel de los soles”.
Paloma Valencia, por su parte, mencionó que la democracia necesita oposición, por lo tanto, dejó ver que los dejaría con ese papel. No invitaría por esa razón al Pacto Histórico".
David Luna, tras expresar que tiene la tesis de que el Pacto Histórico puede quedar por fuera de la segunda vuelta, dijo que para hacer alianzas se necesitará dejar la vanidad en el perchero.
Mauricio Gómez Amín también fue contundente al decir que su posición es “dejar la tibieza para otro día”, en el sentido de no unidades políticas con el Pacto Histórico, lo que no implica no tener en el gobierno a personas preparadas que, de hecho, salieron molestos del gabinete
Juan Daniel Oviedo, por su parte, se apartó de la mayoría. Dijo estar cansado de oír que “aquí no entra nada que huela a Petro”. Eso sería desaprovechar la oportunidad de tener a personas con gran talento, y allí mencionó a Cecilia López. Agregó que se requiere gobernar con todos los que tengan ideas, que es lo único que queda, “las personas son pasajeras”.
