Confidenciales
Aunque antes criticaba a la Federación de Cafeteros, presidente Petro sacó pecho por la producción de café de julio
Es la más alta en una década, recalcó el mandatario
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Con un resultado visiblemente positivo, la Federación de Cafeteros mostró el resultado de la producción, acumulada hasta julio en 14,6 millones de sacos, un incremento del 18 %. La del mes de julio es considerada la más alta en una década.
El presidente Gustavo Petro salió a destacar el resultado y a mencionar la necesidad de que la industrialización se ponga en manos de los productores.
Ante ello, no se puede olvidar la posición que asumió el mandatario cuando a la Federación llegó Germán Bahamón, quien, pese a que manifestó su disposición de acercamiento con el gobierno e insistía en buscar un café con el presidente, en la Casa de Nariño se configuró una potencial disputa con el gremio cafetero.
La producción más alta de café en los últimos 10 años.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 5, 2025
La industrialización del café se vuelve imperativa.
Mas producción implica industrialización en manos de los productores directos.
Las cooperativas de productores en las regiones deben ser apoyadas por el gobierno para dar… https://t.co/oc0BJwR4tw
El jefe de Estado, desde que se produjo la elección de Bahamón, se mostró crítico de su llegada, argumentando lo que llamaba oligarquías que le estaban quitando el negocio del café a los campesinos.
De hecho, el antecesor del gerente de la Federación salió porque, según dijo en su momento, se hacía a un lado para que el gremio siguiera trabajando por el bienestar de las 540.000 familias caficultoras del país, defendiendo la institucionalidad cafetera, lo que tendría que hacerse de forma armónica con el gobierno.
Pero la llegada de Bahamón nunca fue avalada totalmente por el mandatario, sin embargo, el gremio reclamó su independencia.