MEDIO AMBIENTE
Cali inauguró su semana de la biodiversidad
“Este encuentro demuestra que la cooperación es posible y que nuestra ciudad está lista para ser referente global en sostenibilidad”, dijo el alcalde Alejandro Eder.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Después del éxito de la COP16, Cali se ha convertido en una ciudad referente en la discusión mundial de la biodiversidad. Esta semana, la capital del Valle del Cauca repite como sede de la conversación de este importante tema.
La inauguración de la semana de la biodiversidad fue este lunes en el Teatro Municipal. Se espera que todas las actividades lograrán reunir a más de 60 mil personas en siete días. Habrá más de 200 expertos de 17 países, además de representantes de organismos multilaterales, gobiernos, cooperación internacional, sector privado y comunidades locales.
“El hecho de estar aquí reunidos ya es un gran resultado. Desde Cali seguiremos liderando alianzas internacionales contra las economías ilegales que amenazan nuestra biodiversidad. Este encuentro demuestra que la cooperación es posible y que nuestra ciudad está lista para ser referente global en sostenibilidad”, dijo el alcalde Alejandro Eder.
“La biodiversidad no es un obstáculo, es un motor de una nueva economía que debe beneficiar directamente a las comunidades”, afirmó la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. La ministra de Ambiente, Irene Vélez, agregó: “Este diálogo tiene que ser un diálogo con las comunidades… Y solamente en esa pluralidad y en esa democracia ambiental creo que es posible pensar en una biodiversidad que vale la pena”.
¡Cali da un paso histórico!
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) September 29, 2025
⁰Nuestra ciudad fue invitada a participar en las discusiones del C40, la red global de ciudades que lidera la lucha por el medioambiente, en la antesala de la COP Brasil 2025. pic.twitter.com/lmLCZl5gIi