Energía

“No tiene sentido que en Venezuela boten gas y nosotros necesitándolo. Ojalá podamos traer la primera molécula antes de fin de año”: ministro de Minas

En un foro en Cúcuta, donde se habló de la visión de frontera, el funcionario se refirió a un tema sensible para el país: el gas de Venezuela.

3 de septiembre de 2025, 10:56 p. m.
Edwin Palma, ministro de Minas
Edwin Palma, ministro de Minas. | Foto: Ministerio de Minas

Los aprietos con el gas en Colombia siguen vigentes. La disponibilidad del combustible no daría para más de seis años y ya se está importando, lo que, a juicio de algunos analistas, encarece el precio al consumidor.

Por ello, el ministro de minas, Edwin Palma, quien intervino en el evento Visión Frontera 2025 que se realizó en Cúcuta - Norte de Santander, habló de nuevo de Venezuela.

Manifestó que no tiene sentido que en el vecino país se bote el gas, se queme el gas, mientras en Colombia lo estamos necesitando.

En ese sentido, dijo que ojalá, antes de que se termine el año, se puedan superar los obstáculos que existen, de manera que se pueda traer la primera molécula al país.

En los primeros tres meses del año, Ecopetrol ha aportado el 68 por ciento de la demanda de gas en Colombia, según dijo el presidente de la compañía. Ya fueron perforados cuatro de los diez pozos exploratorios previstos para 2025.
Colombia quiere traer gas de Venezuela. | Foto: adobe stock

¿Qué obstáculos?

Palma habló de obstáculos técnicos, jurídicos, económicos, y, luego de superarlos, “ojalá podamos tener una molécula de gas, antes de que termine el año, en beneficio del pueblo colombiano”.

Desde el punto de vista técnico, la importación de gas de Venezuela está frenada porque tendría que hacerse por el gasoducto Antonio Ricaurte, que está inactivo desde el 2015 y muchas voces estiman que sería carísimo invertir en esa infraestructura para restablecerlo. Inclusive, tendría que ser el vecino país el que ponga la plata para reanimar el mecanismo de transporte del gas.

Pero lo más difícil de enfrentar es el tema jurídico, pues hay un ‘veto’ de Estados Unidos, que le impide a Venezuela y Colombia negociar gas. Ahí sí tendría poco margen de maniobra el ministro Palma.