Confidenciales
Ofensiva de la fuerza pública en EE. UU. ante fantasma de descertificación en lucha contra el narcotráfico
El Comandante de las Fuerzas Militares y el Director de la Policía se encuentran sosteniendo reuniones de alto nivel con autoridades norteamericanas.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El fantasma de una posible descertificación de Estados Unidos a Colombia en la lucha contra las drogas preocupa cada vez más a sectores políticos.
Ante las probables decisiones en dicho sentido que tome el presidente Donal Trump, contra Colombia, delegaciones de las Fuerzas Militares y de la Policía fueron enviadas a Estados Unidos a sostener reuniones de alto nivel para mostrar los resultados de la lucha contra las drogas del gobierno Petro.
#AEstaHora en #Washington dirijo una conferencia sobre la lucha que sostiene Colombia contra el delito transnacional del narcotráfico ante alumnos del Colegio Interamericano de Defensa. pic.twitter.com/LjCzqWYrqs
— Comandante General de las Fuerzas Militares (@COMANDANTE_FFMM) September 10, 2025
Por parte de las Fuerzas Militares viajó el almirante Francisco Cubides comandante de las Fuerzas Militares. Y para el caso de la Policía fue el general Carlos Triana, director de la Institución, quien estará hasta el próximo domingo.
¡𝗘𝗡𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗖𝗢𝗡 𝗗𝗜𝗥𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗗𝗘𝗔! A instancias del señor Embajador de Colombia en Estados Unidos comenzamos a desarrollar agenda estratégica binacional para fortalecer la lucha contra el flagelo mundial del narcotráfico y otras manifestaciones del… pic.twitter.com/oJryXaauYS
— Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) September 10, 2025
Es de anotar que hay cifras negativas en la política antidrogas del gobierno Petro, como lo es en la meta de erradicación de cultivos ilícitos. El gobierno se había fijado para el 2025 erradicar 30 mil hectáreas de plantaciones ilegales, pero a la fecha van menos de 6.000.
Regiones como El Plateado en el Cauca, Catatumbo, norte de Santander, Antioquia, y Nariño siguen siendo los mayos dolores de cabeza para las autoridades en materia de cultivos ilícitos.