Impuestos
“Pagar 5% de impuesto al patrimonio equivale a quitarle todas las propiedades a un ciudadano en 20 años”: Javier Hoyos, director de la firma Gestión Legislativa
El cálculo lo hizo a partir de la medida incluida en la propuesta de ley de financiamiento del gobierno.

El Congreso de la República, escenario en el que tendrá que ser estudiada y debatida la propuesta de ley de financiamiento que radicó el Ministerio de Hacienda, tiene una compleja tarea por delante.
De los 95 artículos que tiene la propuesta, que busca financiar una parte del presupuesto 2026, a través de un recado estimado de 26,3 billones de pesos, no hay muchos que no hayan sido controvertidos.
El impuesto al patrimonio, por ejemplo, tiene un cambio que se ha intentado en propuestas legislativas anteriores que no han evolucionado, como la ley de financiamiento de 2024 y hasta la misma reforma tributaria que tramitó el entonces ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.
Pero, eso sí, nada tan ambicioso como lo que se plantea este año con el impuesto al patrimonio.

En la nueva reforma se propone bajar el umbral a partir del cual se empieza a estar obligado a aportar: pasaría de 72.000 UVT a 40.000. Es decir, recaería sobre patrimonios superiores a 3.500 millones de pesos, que pagan un 0,5 %; la propuesta del gobierno ahora pasaría a gravar patrimonios desde 1.900 millones de pesos. Es decir, una casa o apartamento que podría estar en estrato 4, teniendo en cuenta la alta valorización de ciudades como Bogotá, donde no hay ya casi suelo para construir, lo que ha encarecido la vivienda.
El agravante es que, si el máximo porcentaje que se cobraba en el impuesto al patrimonio era del 1 %, ahora será de 5 % para fortunas equivalentes a 2 millones de UVT.
Si bien se trata de muy pocos tocados, Javier Hoyos, director de la firma Gestión Legislativa, advierte que dicha medida es “confiscatoria y expropiatoria”.
Según sus cálculos, quitarle al patrimonio de un colombiano un 5 % cada año, implica que bastarían 20 años para dejarlo en la calle, sin ninguno de sus bienes. “Establecer un impuesto al patrimonio del 5% no solo es confiscatorio, es expropiatorio. Equivale a decir que cada 20 años el estado le quita todos los bienes a los colombianos”, explica Hoyos.