Deportes
Carlos Antonio Vélez fue contundente tras clasificación de Colombia al Mundial 2026: “Pero así no”
El reconocido periodista no se guardó nada tras el partido vs. Bolivia.

En Planeta Fútbol, de Win Sports, Carlos Antonio Vélez dio su análisis tras la clasificación de la Selección Colombia al Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México.
El periodista hizo referencia directamente al partido contra Bolivia de este jueves 4 de septiembre, que acabó 3-0 a favor de la Tricolor. El combinado patrio ganó, pero no encantó, y eso no se puede negar.
De hecho, en varias oportunidades el conjunto del altiplano atacó y le generó peligro al equipo. Tras el encuentro, Carlos Antonio dijo que, jugando como se hizo este jueves, se puede vencer a equipos como Bolivia, pero que en el Mundial eliminarían a Colombia en primera ronda.
“Viene mi preocupación, porque es que jugando así le ganamos a Bolivia, pero así no pasamos la primera ronda del Mundial”, manifestó, sin rodeos, Carlos Antonio Vélez.
🪐 “Lo que hicimos hoy nos alcanza para ganarle a Bolivia y clasificar al Mundial, pero lo que hicimos hoy no nos alcanza para hacer un buen Mundial, tenemos que mejorar mucho”, @velezfutbol#PlanetaFútbol pic.twitter.com/sbVMfm4oM3
— Win Sports (@WinSportsTV) September 5, 2025
Claramente, la Selección Colombia tiene que mejorar mucho si quiere hacer un buen papel en la próxima Copa del Mundo. Lo importante es que el talento en el plantel está presente.
Juan José Peláez también habló en Planeta Fútbol e indicó que por poco Bolivia logra el empate. Además, resaltó el ingreso al terreno de juego de Juan Fernando Quintero.
🪐 “Una selección de Bolivia que aparentemente no tenía poder de fuego casi nos empata. La entrada de Juanfer fue fundamental para poder asegurar el partido”, Juan José Peláez#PlanetaFútbol pic.twitter.com/QMFqe63XtZ
— Win Sports (@WinSportsTV) September 5, 2025
“Una selección de Bolivia que aparentemente no tenía poder de fuego casi nos empata. La entrada de Juanfer fue fundamental para poder asegurar el partido”, comentó.
Luego, Carlos Antonio, aunque lanzó una crítica antes, elogió algunas acciones de Néstor Lorenzo en el partido. “Hoy, como pocas veces, Lorenzo fue coherente y no se quedó dormido en los cambios, el partido pedía modificaciones y las pedía cuando apareció Camilo”, dijo.
🪐 “Hoy, como pocas veces, Lorenzo fue coherente y no se quedó dormido en los cambios, el partido pedía modificaciones y las pedía cuando apareció Camilo”, @velezfutbol#PlanetaFútbol pic.twitter.com/6ldLGOj4mu
— Win Sports (@WinSportsTV) September 5, 2025
Faryd Mondragón, que estuvo con la Selección Colombia en el Mundial de Brasil 2014, también dio su punto de vista en el programa en cuestión. En un apartado, señaló que ya vendrá la etapa más dura.
“Para el profe Néstor viene la etapa más dura: la elección. Tiene que tener la capacidad, entender a sus rivales y cuál es la tendencia de fútbol a nivel de selección: en intensidad, en velocidad, en figura táctica”, aseguró.
🪐 “Para el profe Néstor viene la etapa más dura, la elección. Tiene que tener la capacidad entender sus rivales y cuál es la tendencia de fútbol a nivel de selección: en intensidad, en velocidad, en figura táctica”, Faryd Mondragón. #PlanetaFútbol pic.twitter.com/vsqHqaRZgm
— Win Sports (@WinSportsTV) September 5, 2025
El martes 9 de septiembre, la Selección Colombia tendrá que enfrentar, en Maturín, a la escuadra de Venezuela, que es entrenada por el argentino Fernando Batista.
Ese será un buen partido para que Néstor Lorenzo pruebe a algunos jugadores que no han tenido mucha acción en las eliminatorias sudamericanas, pensando en alternativas para la Copa del Mundo.