Deportes
Dayro Moreno no fue solo por los goles: revelan plan oculto de la FCF con su convocatoria
Hoy día el tema de conversación principal es el atacante de casi 40 años. Después está el análisis de los juegos ante Bolivia y Venezuela.

Dayro Moreno es el nombre de moda en la Selección Colombia. Suena por aquí y suena por allá.
Y, al parecer, ese era el deseo que mantenían los directivos de la Federación Colombia de Fútbol, así Néstor Lorenzo no estuviera de acuerdo.
Según lo dio a conocer el periodista, Alejandro Pino Calad, el llamado del atacante fue una decisión “presionada por la Federación. Lorenzo con Dayro, no”.
💣 Bombazo 💣@pinocalad expone por qué a la FCF le conviene y presionó la convocatoria de Dayro. @Carito1929 quedó mínimo común múltiplo. pic.twitter.com/RZ4x7Y9pKm
— Somos La Titular (@somoslatitular) September 1, 2025
Al parecer, los goles es lo que le daban méritos a Moreno, pero la FCF creía que le podía sacar más provecho porque “Dayro vende. Es un efecto de marketing”.
Y sí, es posible que dicho plan que se desconocía esté surgiendo el efecto esperado, pues no ha habido más tema que Dayro y todo lo relacionado con él.
Es más, en boca de sus compañeros se les escucha mencionarlo en reiteradas ocasiones.
Durante una reciente atención a medios de comunicación desde Barranquilla, quienes hablaron del de casi 40 años fueron Juan Fernando Quintero y Luis Suárez.
En primera instancia, quien milita en River Plate no ocultó la alegría por tener a Dayro cerca: “Feliz, feliz. Yo me alegré mucho”.
“Creo que es una persona que trae esa energía que necesitamos; esa unión para nuestro país”, dijo por lo que atrae extrafutbolísticamente.
Haciendo referencia a lo deportivo le resaltó: “Los goles que ha hecho demuestra la jerarquía que tiene”.
“Feliz de que esté acá, compartir con él. Se lo hemos dicho”, terminó ante los interrogantes de la prensa.
🎥 "Me alegre por la llegada de Dayro Moreno, trae mucha alegría, es un referente para todos" Juan Fernando Quintero jugador de 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙎𝙚𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞ó𝙣 𝘾𝙤𝙡𝙤𝙢𝙗𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙈𝙖𝙮𝙤𝙧𝙚𝙨 🎙️🗣️⚽#LaSeleNosUne🇨🇴#LuchemosJuntos🇨🇴 pic.twitter.com/4qptDnMGaQ
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) September 2, 2025
Por su parte, quien competirá por el puesto con Moreno también se mostró contento por dicha ‘lucha’ que librarán por el puesto.
“Estaba muy pequeño cuando él ya estaba campeón de Libertadores”, recordó por la diferencia de edad que se llevan.
De la elección que tenga que hacer Lorenzo entre uno u otro: “Todos trabajamos en nuestros clubes y ponerle las cosas complicadas al ‘profe’“.
“Es bueno encontrar gente con mucha trayectoria, debemos estar preparados desde el inicio o desde el banco”, completó Suárez.
Goles en el Once, sequía en Selección
Quien ostenta ser el goleador histórico del país, fue llamado, a sus 39 años, para disputar los juegos ante Bolivia y Venezuela, por las eliminatorias sudamericanas.
Su racha actual de anotaciones en Once Caldas hacían casi que obligada su citación a la Tricolor.

Sin embargo, a la hora revisar el historial de lo que fue su carrera deportiva con el equipo nacional, el dato sorprende dado que marcó apenas un gol en 15 partidos.
A pesar de no ser el número más extenso de tantos vistiendo la camiseta del cuadro nacional, su presente es llamativo.
Si bien está esa versión última del llamado de Dayro, todo parece indicar que fueron los goles en Sudamericana los que convencieron a Lorenzo.
Este mismo en atención a RCN dijo de manera clara: "Me hizo cambiar los partidos que jugó en Copa Sudamericana, me parece que fueron determinantes para su situación”, señaló.
(Jhon) Córdoba y (Luis Javier) Suárez. Muy bien, los dos. Y bueno, pensamos que como tercero podía venir Dayro", terminó diciendo.