:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/4TYAIUY7EBDLZLQXWODB57KGKA.jpg)
Ciclismo
Él era Germán Chaves, el ciclista fallecido en un trágico accidente en Cundinamarca
El ciclista profesional sufrió un choque con un camión en una carretera del departamento de Cundinamarca
Encuentra aquí lo último en Semana
Taxista se vuelve viral después de un productivo Día sin carro: “A invitar a mi mujer y a mi moza”
Estos son los estratos que no deben pagar la tarifa adicional en el recibo de la luz
Germán Enrique Chaves Torres, nacido el 9 de marzo de 1995 en Chocontá, Cundinamarca, representaba al equipo deportivo Sistecrédito.
Durante su infancia estuvo en Boyacá, departamento en el que fue entrenando para ser parte de la nueva generación de ciclistas profesionales del país. En el 2017, mientras portaba la camiseta de la escuadra Coldeportes Zenú, obtuvo su primera victoria en un evento profesional al cruzar primero en una etapa de la Vuelta de la Juventud de Colombia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/7HJ3YOFL6VEPNANO6GC2M34PK4.jpg)
El año siguiente se empezó a consagrar como una de las grandes promesas del ciclismo al conquistar la vuelta a Boyacá con tan solo 23 años. Para el 2019 deja Coldeportes Zenú y se une al EPM-Scott, equipo que lo reclutó desde el 2020.
Chaves fue ganador de una etapa en la Vuelta al Tolima en el 2021 y recientemente había ganado la Clásica de Fusagasugá el pasado 13 de mayo del 2023.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/PRFKRMBSNFCWVIXSEYXWHS6LCA.png)
¿Cómo falleció Germán Chaves?
De manera inesperada, el ciclismo colombiano tuvo que despedir este domingo 4 de junio a un corredor más por las imprudencias en la vía. Se trata de Germán Chaves, corredor de 27 años que pertenecía al equipo Sistecrédito, quien se encontraba entrenando por carreteras de Cundinamarca cuando fue arrollado por un camión.
Lastimosamente, el vehículo de carga pesada habría ocupado el carril que le pertenecía al deportista para hacer su práctica y allí fue cuando se lo llevó por delante. Además del deportista, se supo que su padre lo acompañaba en el entrenamiento y este también habría sufrido graves lesiones.
Según se ha podido establecer, el padre del ciclista perdió la vida en el hospital del municipio de Chocontá, donde era atendido por médicos que intentaban salvarle la vida tras las graves heridas que presentaba tras el fuerte choque con el camión.
Según Álvaro Farfán, capitán delegado de Bomberos Cundinamarca, el conductor del camión se habría quedado dormido, tras presentar un micro sueño, lo cual generó el desafortunado hecho que dejó sin vida a dos personas en el municipio de Chocontá, Cundinamarca.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/KXTOKQXGKNEJDHETIVIV7GHKUA.png)
La escuadra de la que formaba parte Chaves emitió un comunicado en las últimas horas, en el mismo, con tristeza, informaba lo que había sucedido en la vía. “Accidente fatal de nuestro corredor Germán Chaves y su padre en carreteras de Cundinamarca”, iniciaba la misiva que describió el duro acontecimiento.
El equipo Sistecredito añadió, “esta mañana, en hechos que son materia de investigación, nuestro amigo y corredor Germán Chaves, perdió la vida en un accidente de tránsito. Acompañamos a su familia y amigos en este duro momento, gracias Germán, porque tu legado quedará siempre con nosotros”.
Posteriormente, el equipo contó del fallecimiento trágico del pedalista nacional: “Esta mañana, en hechos que son materia de investigación, nuestro amigo y corredor Germán Chaves perdió la vida en un accidente de tránsito”.
Para cerrar, compartió un mensaje de condolencias a los familiares más cercanos, junto a otro que dio al corredor que hizo parte de su conjunto: “Acompañamos a su familia y amigos en este duro momento, gracias Germán porque tu legado quedará siempre con nosotros”.
Así mismo, la escuadra invitó a los conductores a ser más precavidos en las carreteras del país. “Los sueños y las alegrías del deporte no se pueden seguir apagando por la falta de empatía en las vías. Desacelerar, esperar 5 0 10 segundos más, transitar con una distancia de 1.5 metros, nos permitirá abrazar nuevamente a nuestros seres queridos”, escribieron por medio de sus redes sociales.