Deportes
Eliminatorias europeas al Mundial 2026: a Bélgica no le alcanzó y España está virtualmente clasificada
Hay total expectativa por lo que pueda pasar con Bélgica en la última jornada.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Se siguen jugando las eliminatorias europeas al Mundial 2026. Este sábado, 15 de noviembre, arrancó con partidos claves como el de Bélgica contra Kazajistán, Turquía contra Bulgaria y España ante Georgia.
Los resultados dejan numerosas sorpresas y se vuelven rápidamente tendencia. El Mundial 2026 va tomando forma con los equipos clasificados y queda un par de partidos este sábado, más los de la última fecha, para saber quiénes van por el viejo continente.
Irán de forma directa al Mundial los 12 líderes de cada grupo (A-L). Luego, los 12 segundos de cada grupo accederán a playoffs, junto a los cuatro ganadores de grupo mejor clasificados en la última Nations League.
Esas 16 selecciones en playoffs quedarán divididas en cuatro minieliminatorias de cuatro selecciones cada una. Habrá semifinal a duelo único, lo mismo que final a duelo único, y los cuatro vencedores de cada zona irán al Mundial 2026.
A Bélgica no le alcanzó
Sorpresa total porque se esperaba que Bélgica ganara, llegara a 17 puntos y se hiciera como líder inalcanzable de su zona. Sin embargo, empató de visita con Kazajistán (1-1) y quedó con 15 unidades en el grupo J.
Así las cosas, Macedonia del Norte y Gales son segunda y tercera, respectivamente, con 13. Están a dos de Bélgica y en la última fecha todo podría cambiar.
En su próximo partido, Bélgica recibirá a Liechtenstein y Macedonia del Norte visitará a Gales. Este último juego es una final, pues las dos selecciones tienen opción de ir directo o a repechaje.

España, virtualmente clasificada
Euforia roja este sábado en Georgia. España venció a los locales por 4-0, llegó a 15 puntos en el grupo E y le sacó tres de la segunda, Turquía, que tiene 12.
La última fecha enfrentará a españoles y turcos en Sevilla. Así Turquía gane, deberá superar a España por diferencia de gol y parece casi imposible. Los españoles ostentan +19 en ese ítem, y los turcos +5.

Así las cosas, parece que en el grupo E está todo definido: España en zona de clasificación directa y Turquía segunda, sumando una plaza de repechaje, o playoffs, al Mundial 2026.
