Deportes
Fifa revive amargo recuerdo para la Selección Colombia: refrescó récord de cara al Mundial 2026
Se trata de un partido que ocurrió en Italia 1990, cuando a Colombia la dirigía Francisco Maturana y El Pibe Valderrama era su emblema.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Este miércoles, 1 de octubre de 2025, se puede ver en la web oficial de Fifa, específicamente en el apartado del Mundial 2026, un titular que llama la atención: “El incombustible Milla hace historia”.
Hacen referencia a Roger Milla, el exfutbolista camerunés que atormentó a Colombia en el Mundial de Italia 1990. Para el recuerdo internacional quedó que en esa cita orbital, teniendo 38 años, Milla le metió doblete al cuadro cafetero, con un error de René Higuita en el medio, y su país venció 2-1 a La Tricolor en los octavos de final de la competencia.

Pero el legado de Milla no acabó ahí, pues cuatro años después, en Estados Unidos 1994, Roger volvió a jugar con Camerún y también anotó. Fue ante Rusia, en fase de grupos, y significó un récord que sigue vigente en el mundo fútbol.
Aunque Camerún perdió 6-1 ante Rusia ese día (28 de junio de 1994) el tanto de Milla lo dejó como el jugador más longevo en anotar en una Copa del Mundo. Lo hizo con 42 años, y sigue vigente de cara a United 2026.
Según la propia web oficial de Fifa, así está el recuento de los jugadores más longevos en anotar en una Copa del Mundo:
- Roger Milla: 42 años y 39 días
- Pepe: 39 años y 283 días
- Cristiano Ronaldo: 37 años y 292 días
- Gunnar Gren: 37 años y 236 días
- Cuauhtemoc Blanco: 37 años y 151 días

“En Italia 1990, la fama de Milla se disparó después de que el jugador aparcara su retirada del fútbol internacional y desempeñara un papel fundamental en el torneo de su selección”, destaca Fifa.
Y añaden: “A sus 38 años, el camerunés marcó cuatro goles que ayudaron a su equipo a alcanzar los cuartos de final, la mejor actuación del combinado africano en una cita mundialista hasta la fecha. De este modo, se convirtió en el goleador más veterano de la historia de la competición”.
Parece difícil de superar la histórica marca de Roger Milla, algo que él mismo admite en declaraciones recogidas por la propia Fifa: “No hay nada imposible, pero va a ser muy difícil que alguien lo supere —añadió el camerunés—. Creo que a mi récord todavía le quedan unos cuantos años por delante“.
En la previa al arranque del Mundial 2026, el máximo ente del fútbol internacional está entregando datos interesantes e históricos que sirven para aumentar aún más la expectativa entre la prensa y los aficionados.
Colombia, ya clasificada a la siguiente cita orbital, espera mejorar su mejor participación (Brasil 2014) donde llegó a cuartos de final.