Deportes
Selección Colombia subió en el ranking FIFA: nuevo puesto tras vencer a Bolivia y Venezuela
Otro premio para el trabajo de Néstor Lorenzo y los jugadores convocados en la última doble fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


La Selección Colombia cerró con broche de oro su participación en las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026. No contentos con haber goleado a Bolivia en Barranquilla (3-0), vencieron a Venezuela en Maturín (6-3).
Gracias a esos resultados, la Tricolor se trepó a la tercera casilla de la tabla de posiciones y ascendió un puesto en el ranking mundial de la FIFA.
De acuerdo con Football-Ranking, portal que actualiza en vivo la clasificación de selecciones, Colombia sumó 12,65 puntos y desplazó a México en la decimotercera posición.
Pero ese no es el único movimiento importante en el escalafón. Argentina dejará de ser el líder, cayendo al tercer lugar detrás de España y Francia.
La otra buena noticia para la Selección Colombia es que Alemania cedió terreno en el ranking. Aunque la posibilidad de ser cabeza de serie en el sorteo del Mundial está muy lejana, hubo un recorte de distancias en esta doble fecha de septiembre.

¿Cuándo sale el próximo ranking FIFA?
La noticia se hará oficial el próximo 17 de septiembre, cuando la FIFA entregue la actualización de su ranking con los partidos disputados en todas las confederaciones.
Cabe recordar que son 12 cabezas de serie elegidos para la Copa del Mundo, pero tres cupos estarán obligatoriamente ocupados por Estados Unidos, México y Canadá. En ese orden de ideas, los nueve mejores países ubicados en el ranking entrarán al bombo 1.
A Colombia solo le queda seguir sumando en los amistosos programados para octubre y esperar que alguno de sus rivales directos ceda terreno.
Ahora mismo, el único país europeo que está en riesgo de quedarse fuera del Mundial es Bélgica.
El problema es que los amistosos no suman lo mismo que un partido oficial de eliminatorias y ahí habrá desventaja para el combinado nacional, que ya terminó su proceso clasificatorio y no jugará partidos por los puntos hasta que inicie la cita orbital.

James sueña con el Mundial
Al interior de la Selección Colombia regresó la confianza en el proyecto, luego de varias fechas consecutivas sin ganar que encendieron las alarmas y pusieron en entredicho la continuidad de Lorenzo.
James Rodríguez, de hecho, apunta bien alto y asegura que la Tricolor tiene herramientas para soñar con su primer título en el Mundial de 2026.
“Más que todo bueno, yo me quedó con lo bueno y este grupo siempre ha tenido hambre. Intento guiarlos para que puedan siempre poder ganar, para tener esa hambre. Aún falta mucho porque este grupo tiene cosas buenas y estos nueve meses que faltan para el Mundial nos puede permitir soñar con muchas cosas más grandes”, declaró el capitán.
James terminó las eliminatorias como máximo asistidor, otro logro más para su cuenta personal. “Siete asistencias es bueno. Como líder, feliz por eso. Yo solo quiero ayudar y lo que se me da mucho más fácil es poder jugar, entonces feliz por este grupo y por este equipo que se merece solo cosas buenas”, agregó el cucuteño.
Colombia volverá a jugar el próximo 11 de octubre, ante México, en el AT&T Stadium de Texas, en Estados Unidos.