Deportes

Shohei Ohtani hará historia: estos son los récords que puede romper en la siguiente Serie Mundial

El japones busca romper récords históricos en la Serie Mundial.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

22 de octubre de 2025, 11:16 p. m.
En una noche mágica de Shohei Ohtani, Los Ángeles Dodgers avanzaron a la Serie Mundial.
Shohei Ohtani podría extender su legado y romper estas marcas de la Serie Mundial. | Foto: Icon Sportswire via Getty Images

Shohei Ohtani llegó a la Serie Mundial 2025 después de sellar una participación histórica en la serie de campeonato de la Liga Nacional y con el sueño de hacer lo mismo en esta edición del Clásico de Otoño.

En la serie frente a Milwaukee Brewers, el gigante japonés fue blanco de críticas debido a su participación como bateador designado, teniendo en cuenta que no logró conectar prácticamente ninguno de los lanzamientos que le realizaron en los tres primeros juegos.

Pero su actuación en el cuarto y decisivo juego fue la razón por la cual se llevó el MVP de la serie, cuando había candidatos muy fuertes como Blake Snell y Yoshinobu Yamamoto, quienes realizaron actuaciones impresionantes desde el montículo.

Yamamoto hizo todos los lanzamientos del segundo juego, una noche épica para Dodgers. Mientras que Snell lanzó las primeras siete entradas de la serie y después le cedió los honores del cierre a Roki Sasaki, en una noche en la que el estadounidense no permitió carreras.

Pero ninguna de las dos actuaciones pudo competir con la noche del viernes 17 de octubre de Shohei Ohtani, quien expuso al mundo la razón por la que es apodado el ‘unicornio’. Conectó tres cuadrangulares y, desde la lomita, ponchó a diez bateadores y no permitió carreras en las cinco entradas en las que fue el protagonista.

Con esa actuación se convirtió en el único jugador en registrar esos números en la historia de la MLB, reafirmando así el poderío que representa el japonés para las Grandes Ligas.

De cara a la Serie Mundial, estos son los récords que podría romper Ohtani:

Jonrones

Hay diferentes estadísticas que podría superar el gigante japonés cuando de cuadrangulares se trata, pero depende de cómo se aborde el tema. Si se refiere específicamente a la cantidad en el acumulado de la serie, el récord está en cinco y está compartido por los siguientes bateadores:

  • Reggie Jackson: en 1977, en seis juegos, aportó para la victoria de New York Yankees.
  • Chase Utley: en 2009, jugando para Philadelphia Phillies, que pese a su increíble actuación ofensiva perdió la serie.
  • George Springer: entre los cinco cuadrangulares conectó uno en el séptimo juego que definió la serie a favor de Houston Astros.

Cuando la estadística se remonta a un solo juego, se limita a superar la actuación que ya realizó Ohtani en la serie anterior ante Brewers, puesto que el récord está en tres cuadrangulares y está compartido por los siguientes peloteros:

  • Pablo Sandoval, para San Francisco Giants, en la Serie Mundial del 2012.
  • Albert Pujols, para St. Louis Cardinals, en 2011.
  • Reggie Jackson, para New York Yankees, en 1977.
  • Babe Ruth, para New York Yankees, en 1928 y 1926.

Lanzando

Si el astro del béisbol mundial entra enchufado en la serie, es altamente probable que logre igualar alguna de estas marcas, mientras que desde el montículo el récord parece bastante más difícil de alcanzar, teniendo en cuenta que es el siguiente:

Bob Gibson selló una actuación histórica en la Serie Mundial de 1968 cuando, en una sola noche, logró 17 ponches y en el acumulado de la serie lanzó 27 entradas en una serie de siete juegos en la que Detroit Tigers ganó.

Este récord parece uno de los más complicados de romper para Ohtani, pero todo puede pasar en el béisbol, y el gigante japonés tiene a los fanáticos acostumbrados a creer en lo imposible. Su legado ya es comparado con las máximas estrellas de otros deportes como Lionel Messi, en el fútbol; Novak Djokovic, en el tenis; o Usain Bolt, en el atletismo.