CÁPSULA

China obtuvo la mayoría de las sanciones comerciales que UE impuso en 2020

30 de agosto de 2021, 8:41 p. m.
Trabajadores trabajan en la azotea de un centro comercial en Beijing, China. La UE impuso la mayoría de sanciones comerciales a China en 2020.
Trabajadores trabajan en la azotea de un centro comercial en Beijing, China. La UE impuso la mayoría de sanciones comerciales a China en 2020. | Foto: AP

La Unión Europea tenía en marcha 150 medidas de defensa comercial al acabar 2020 contra prácticas desleales y la gran mayoría de ellas estaban dirigidas a China, según un informe publicado este lunes por la Comisión Europea y en el que la institución concluye que estas sanciones han funcionado “bien” y siguen siendo “efectivas”.

En concreto, de las medidas de defensa comercial que la UE tenía vigentes al finalizar el pasado año, 99 estaban dirigidas a China, nueve a Rusia, siete a India y seis a Estados Unidos. Además, el ejecutivo comunitario inició 15 investigaciones en 2020 e impuso 17 sanciones provisionales o definitivas nuevas.

Por otro lado, entre las sanciones adoptadas contra terceros países por prácticas desleales, 128 de ellas eran medidas contra situaciones de dumping, 19 contra subsidios ilegales y tres eran medidas de salvaguarda.

La UE, por otro lado, impuso por primera vez en 2020 medidas de defensa comercial contra subsidios concedidos por un tercer país a empresas localizadas en otro distinto y que posteriormente exportaban sus productos al bloque comunitario.