Empresas
Fuerte pulso entre poderosos: el empresario Samuel Tcherassi vs. Alejandro Char, alcalde de Barranquilla
Con la radicación de una orden formal de cese y desistimiento contra el mandatario local, se cuaja una disputa. Esta es la razón.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Después de la intensa disputa por la marca EPK (Epeka) con un fondo estadounidense, el empresario Samuel Tcherassi había mantenido un bajo perfil. Ahora regresó al escenario público al informar que su equipo jurídico radicó una orden formal de cese y desistimiento contra el alcalde Alejandro Char. La acción también se dirige a la Alcaldía de Barranquilla, a Puerta de Oro y a la empresa Fabbri.
Según el planteamiento de Tcherassi, estas entidades habrían utilizado de manera indebida un proyecto de su propiedad y protegido por la ley. De acuerdo con la comunicación, firmada por el abogado Camilo Gómez, existiría evidencia del “uso no autorizado de derechos de autor y marcas registradas de propiedad de Tcherassi, así como la promoción institucional de una atracción presentada bajo el nombre Luna de Barranquilla”.
En tiempo récord, nuestra Luna del Río ya está en pie con sus 44 cabinas.
— Alejandro Char (@AlejandroChar) November 13, 2025
Este será un regalo de Navidad para Barranquilla. 👏🏼
Lo que viene es tan grande como ella: más turismo, más empleo y más movimiento para la economía local.
Miles de visitantes del mundo van a llegar a… pic.twitter.com/kLJYzwScst
Tcherassi afirma en la reclamación que los nombrados habrían tenido conocimiento del proyecto por iniciativa directa de su creador (Samuel Tcherassi) desde 2019, lo que contradice las recientes publicaciones hechas por el alcalde en las que Char se atribuye la autoría del proyecto.
Los cargos
En relación con las actuaciones que cabrían en esta reclamación, se menciona la de usurpación e infracción de derechos de propiedad industrial; violación de derechos de autor; actos de competencia desleal, y faltas disciplinarias y fiscales por parte de los funcionarios públicos involucrados.
Tcherassi manifestó que todos en Barranquilla saben quién creó este proyecto y son conocedores de que se encuentra protegido. El empresario enfatizó en su pronunciamiento que, justo por esa razón, ”lo que ha ocurrido es inaceptable".
En tono amenazante
Además, enfatizó: “Nadie puede usar mi trabajo ni atribuírselo, y mucho menos desde lo público. Vamos a frenar esto ahora mismo. Y que quede claro: vamos a defender cada uno de nuestros derechos con toda la fuerza de la ley”.
Según dijo Tcherassi, la orden de cese y desistimiento contra el alcalde Char es “una última advertencia formal antes del inicio de las acciones civiles, penales y disciplinarias que correspondan”.
El requerimiento puntual
La comunicación a la opinión pública manifiesta que se trata de una exigencia de “suspensión inmediata de cualquier uso, difusión o promoción del proyecto o de sus elementos protegidos. De persistir la infracción, se activarán los mecanismos legales previstos”, concluyó Tcherassi.
