Economía
La innovación en Gioto, la importadora de artículos de arte más grande de Colombia
Con 40 años en el mercado, Industrias Gioto se ha consolidado como una empresa líder en la importación de artículos de arte en el país y bajo la gerencia general de Natalia Mojica, se ha venido adaptando a las nuevas formas de vender, comunicar y hacer publicidad.
Industrias Gioto es actualmente la mayor empresa importadora de artículos de arte en Colombia, desde pinturas en general, productos para la oficina, hasta artículos de bellas artes y máquinas especializadas. Una compañía de tradición, fundada en 1985 por Jorge Mojica Cáceres, quien empezó desde el taller de su casa ofreciendo algunos artículos para artistas.
De acuerdo con la historia de la compañía, ese primer artículo desarrollado por Jorge Mojica fueron los “Pasteles Gioto” y desde ahí empieza un camino que los ha llevado a consolidarse como líderes del sector, siendo distribuidores locales de algunas de las marcas de arte más importantes del mundo. Una bandera de liderazgo que hoy lleva junto a sus hermanas Natalia Mojica, gerente general.
“Llegué a esta posición hace dos años, cuando mi papá falleció. Yo venía trabajando en la empresa hacía diez años, pero cuando mi papá fallece asumí la responsabilidad de tomar la gerencia, conociendo todas las responsabilidades que esto llevaba”, expresa la directiva.
De acuerdo con Mojica, uno de los retos más grandes que ha tenido en este camino de liderazgo ha sido integrar la filosofía con la que su padre fundó la empresa hace 40 años, con las nuevas formas de vender y hacer publicidad, incluso desde el simple hecho de tener presencia activa en redes sociales.
Lo más leído
“Integrar todos estos cambios con la filosofía que mi papá tenía, ha sido un reto grande en la empresa”, explica.
Uno de estos cambios fue, por ejemplo, la creación de la Tienda Gioto, una plataforma de distribución digital en la que la compañía pone a disposición de sus clientes su amplio portafolio de artículos de arte, manualidades, oficina y mucho más. Cabe mencionar que esta compañía es la distribuidora en Colombia de reconocidas marcas como Winsor and Newton, Lefranc Bourgeois, Liquitex, Conté á Paris, Conda, Fabriano, entre otras.
El aporte de Industrias Gioto al empleo femenino en Colombia
De acuerdo con Natalia Mojica, en todo este camino ha sido clave desarrollar su rol como buena líder, mujer segura de sí misma y capaz de tomar decisiones. Sobre todo, porque uno de sus deseos es precisamente ser recordada como “una persona que apoyó el arte colombiano y que lideró proyectos de cultura en Colombia”.
Esa visión que aplica a título personal, la traslada también a su compañía, en donde el 80% de los empleados son mujeres. De hecho, considera que una de las formas más efectivas de enfrentar los retos de equidad de género en las empresas, es abrirle más oportunidades a las mujeres en todos los campos.
“Yo pienso que para solucionar problemas de equidad de género en las empresas es importante, primero, darle la oportunidad a las mujeres de demostrar su talento, demostrar que pueden tomar decisiones, demostrar su capacidad gerenciando”, expresa la gerente de Gioto.
En ese sentido, considera clave la educación para reducir el desempleo femenino en el país, ya que es a través de esta que se obtienen las herramientas necesarias para asumir cargos sencillos o cargos de liderazgo en las empresas.
Un punto en el que no puede tener más razón, si se tiene en cuenta que según las cifras del DANE, el grado de escolaridad alcanzado impacta en la reducción de la brecha de ocupación entre hombres y mujeres. Por ejemplo, mientras que para una mujer con educación básica secundaria la desocupación es del 16,5% y para los hombres de 9,6%, para una con estudios universitarios esa cifra se ubica en 10,7% y en 8,8% para los hombres. Una diferencia que solo hasta el nivel de posgrado llega a ser de un punto porcentual.
*Contenido en colaboración con Industrias Gioto.