Economía

Empezó el freno al gasto. Se agua la fiesta que tenían los hogares con el consumo, según informe de la firma Raddar

De un crecimiento de 5,6 % en julio pasamos a un ritmo de 4,61 % en agosto. No obstante, se mantiene la senda de dinamismo para el último tramo del año.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

22 de septiembre de 2025, 11:47 p. m.
Caída economia aumento compras
frenan compras | Foto: Adobe Stock

Las fiestas no duran tanto. Los hogares colombianos andaban de compras, saliendo de los centros comerciales con paquetes; llenando los conciertos, independientemente del costo de las boletas, cambiando electrodomésticos, entre otras.

Sin embargo, esa tendencia tuvo su corte, pues en agosto, el gasto de los hogares frenó en comparación con lo sucedido en julio, según informe de la firma Raddar, experta en consumo.

El gasto de los hogares creció 4,61 % en agosto de 2025, en comparación con igual mes del año anterior. Entre tanto, en relación con julio hubo un freno, pues en el mes anterior al que se incluye en la nueva medición de Raddar, el ritmo de crecimiento del consumo de las familias colombianas era de 5,6 %.

La razón de esa especie ‘aguarse la fiesta’, según explica el informe de la firma de consumo, es que “se suaviza el ciclo de compras de bienes durables y aunque no es claro si eso ya está pasando, el crecimiento bajo su velocidad”.

EE.UU.
Los productos de la canasta básica son los que nunca se dejan de comprar | Foto: Getty Images

El documento destaca que el gasto continúa creciendo, pero a un ritmo más desacelerado. El motor del consumo sigue siendo el crédito, pero también aporta el mayor salario de los trabajadores. Pero hay que destacar que, esos dos componentes crecen en 2,48 % lo que dista mucho del aumento en el salario mínimo que fue decidido el año pasado, que fue de 9,53 %.

Para lo que resta del año la expectativa con el consumo es de crecimiento temporal, teniendo en cuenta que se trata de la época de fin de año, que incluye varias fiestas importantes para los colombianos, como son las celebraciones del Día del Amor y la Amistad, fecha que ya pasó, pero que será parte de la próxima medición del gasto. También viene la fiesta de Halloween, en octubre, al igual que la semana de receso escolar que le suele poner impulso al sector turismo y de entretenimiento. Y, por supuesto, falta aún la temporada más alta en consumo, que es la de fin de año.

Así las cosas, la expectativa para lo que resta de 2025 es positiva, teniendo en cuenta que ya salieron las encuestas de confianza del consumidor en las cuales, la gente se muestra más animada a hacer gastos.

Crecimiento de la economía colombiana segundo trimestre 2025
Crecimiento de la economía colombiana segundo trimestre 2025 | Foto: El País

Hay que recordar que el consumo ha sido un gran impulsor de la economía colombiana en las últimas mediciones. La preocupación alrededor de ello es que no se logre sostener durante mucho tiempo, pues si se trata de impulsos puestos por temas coyunturales, como por ejemplo, el ingreso de remesas, no sería un asunto duradero.

Lo clave es que el crecimiento se produzca basado en empleo estable y bien remunerado, al igual que con la inversión, que es la que, a su vez, evidencia el ánimo de los distintos sectores, principalmente de la industria.

Camilo HerreraFundador de Raddar
Camilo Herrera, fundador de Raddar | Foto: CORTESÍA

Noticias relacionadas