Finanzas

Cinco cosas para hacer con la prima de diciembre y que traen buen beneficio: evite gastarla

Estas son las alternativas por las que puede optar para evitar malgastarla.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Esteban Felipe  Feria Quintero

Esteban Felipe Feria Quintero

Periodista en Semana

20 de noviembre de 2025, 12:56 p. m.
El presupuesto del 2026 en Colombia se mantiene en $556 billones. Foto: 123RF
Siga estos consejos para aprovechar la prima. | Foto: El País

La llegada de diciembre es un hecho que para muchos trabajadores trae alegría. No solo por lo que significa el mes de unión y alegría para las familias, sino que también es una época en la que miles reciben una prestación social que les da un respiro en sus finanzas. Se trata de la prima de servicios.

Esta es una prestación social que consiste en el pago de 30 días de salario por cada año trabajado, o en proporción al tiempo trabajado cuando este es inferior a un año. Se debe pagar a todo trabajador que esté vinculado con un contrato de trabajo formal, y se tiene derecho sin considerar la duración del contrato. Sin embargo, existen algunas excepciones.

La prima de servicios es una de las prestaciones sociales que beneficia a trabajadores en junio y diciembre.
La prima de servicios es una de las prestaciones sociales que beneficia a trabajadores en junio y diciembre. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Con la llegada de este dinero, muchos se preguntan qué deben hacer con el mismo y si lo ideal es gastarlo, invertirlo o ahorrarlo. Por ello, acá le contamos 5 formas en las que lo puede utilizar para obtener algún beneficio.

  • Invierta el dinero en un bolsillo de ahorro o un CDT

Una de las alternativas más atractivas y por las que muchos deberían optar es la de la inversión en un bolsillo de ahorro o un CDT.

Es importante tener en cuenta que los neobancos, como Lulo Bank o Nu Bank, y también algunas billeteras virtuales, cuentan con bolsillos de ahorro que dan una buena rentabilidad si mantiene el dinero allí ahorrado un buen tiempo.

  • Pague las deudas que más le preocupan o lo afectan

La prima también puede ser un buen respiro para su vida financiera. Más exactamente para que pueda saldar deudas que tiene desde hace un buen tiempo y que lo afectan fuertemente a sus finanzas. La clave es que organice las deudas que más duro le pegan, las que tienen intereses más altos o moras más elevadas y utilice el dinero para aprovecharlo.

  • Ahorre un porcentaje del dinero y déjelo reservado para emergencias

Si usted decidió que utilizará la prima para gastarla en regalos de Navidad o en artículos que necesite, dado que no tiene deudas y tiene inversiones, lo importante es que usted pueda igualmente ahorrar un porcentaje del dinero para un fondo de emergencias. Los expertos recomiendan que se ahorre el 20%.

  • Invierta en su bienestar personal y su crecimiento

Otra de las alternativas que recomiendan los expertos es invertir en su bienestar. Puede optar por pagar cursos recreativos o también cursos educativos cortos. Esto le permitirá cumplir sus metas y desarrollarse de manera personal.

Aprovéchela y evite gastarla. | Foto: Krakenimages.com - stock.adobe.com
  • Anticípese a las obligaciones tributarias

Puede optar también por anticiparse al pago de obligaciones tributarias. Con la prima puede empezar a ahorrar para cuando llegue el pago y que se evite el golpe de pagar el impuesto con su sueldo. Al ahorrar puede ir agrupando de a poco el pago.

Noticias relacionadas