Gente

Epa Colombia responde por solicitud del Gobierno de bloquear sus redes sociales: “Yo sentía que me podían hacer la maldad”

La influencer habló por primera vez de la petición de Coljuegos de que se bloqueen sus redes sociales junto a la de otros creadores de contenido.

Redacción Gente
10 de diciembre de 2024
Esto fue lo que dijo la empresaria de keratinas acerca de la solicitud de Coljuegos.
Esto fue lo que dijo la empresaria de keratinas acerca de la solicitud de Coljuegos. | Foto: Captura de video

Una gran sorpresa generó la decisión que tomó el Gobierno nacional, a través de Coljuegos, de solicitar a la empresa Meta (Facebook e Instagram) y al Centro Cibernético Policial bloquear las redes sociales de reconocidos influencers que cuentan con millones de seguidores y que suben contenido prácticamente a diario. Dentro de los nombres se encuentra Yeferson Cossio, La Liendra y Epa Colombia.

Precisamente, esta última fue la primera de las personalidades implicadas en pronunciarse después de que la noticia se conociera. Por medio de historias en su cuenta de Instagram, Daneidy Barrera Rojas, como es su nombre de pila, contó la manera en la que se enteró de lo que estaba sucediendo, aunque se tomó la situación con algo de gracia.

“Salgo de la iglesia y que dizque la Epa Colombia multada y en todas las redes sociales, con un problema con Coljuegos. Por eso este año no te regalé nada en el combo relámpago, todos los años regalo y este año dije que no, yo sentía que esta gente me podía hacer la maldad, entonces no le voy a regalar nada a mis clientas”, dijo.

Epa Colombia hizo una dura revelación en medio de una entrevista que dejó a más de uno sorprendido.
La influencer está en la mira de las autoridades. | Foto: Tomada de YouTube Vos Pedés

La creadora de contenido aseguró que “me metí en severo problema” y dejó en claro que, desde su perspectiva, emprender es una de las cosas más difíciles que hay. “De verdad que a mí me pasan unas cosas. Te lo juro que emprender ha sido una cosa difícil, amiga. A veces me dan ganas de llorar porque a mí me toca tan duro”, comentó.

En ese momento, Epa Colombia sacó algunas lágrimas y, mientras se las limpiaba con ayuda de una de sus manos, contó lo que hizo ese día, decidió ir a ver a sus clientas. “A mí me pasan unas cosas, y me siguen, y me siguen pasando cosas. ¿Hasta cuándo? Y siempre es con mi empresa”, señaló.

“Amiga, ¿qué está pasando? ¿Será que yo me baño con ruda?”, dijo riendo.

Por último, la influencer aseguró que su abogado le pidió que tratara de no subir historias a sus redes sociales, pero esto finalmente no lo pudo cumplir. “Si todos los días nos comunicamos, por lo menos para saber cómo estamos”, concluyó.

La influencer aseguró que ha pesar de los difícil que ha sido, se siente muy bien con el proceso.
Epa Colombia se tomó la situación con algo de gracia. | Foto: Instagram: Epa Colombia

¿Por qué piden cerrar los perfiles?

Coljuegos tomó la decisión de realizar esta petición debido a que, al parecer, estos creadores de contenido promovieron casas de apuesta en línea que no cuentan con la respectiva autorización de la entidad, que es la encargada de regular al sector de juegos de suerte y azar en el país.

El ente de vigilancia explicó que fomentar casas de apuesta que no están autorizadas va en contra de las normativas vigentes y, además, puede poner en riesgo la seguridad y el bienestar de los usuarios.

“Coljuegos a nivel nacional, solicita al CECIP (Centro Cibernético Policial), el bloqueo de acceso a diferentes sitios web de juegos de suerte y azar no autorizados, en cumplimiento al numeral 1.4 del protocolo “Bloqueo de páginas URL’S y/o dominios con contenido de juego ilegal en internet”, señala parte de la carta en la que se hace la solicitud.

Por el momento no se ha tomado ninguna decisión acerca de esta medida que pidió la entidad del Gobierno colombiano, las cuentas de los creadores de contenido se encuentran en revisión, mientras que las autoridades siguen adelantando las investigaciones pertinentes.

Esta no es la primera vez que estos influencers están en la mira de las autoridades, ya que en otras oportunidades también han sido señalados por parte de los usuarios de realizar publicidad engañosa por medio de sus redes sociales, situaciones que han abierto un gran debate acerca de la responsabilidad que tienen estos personajes a través de las plataformas digitales.

Noticias relacionadas