Finanzas
Servibanca: la red que conecta a Colombia con el futuro financiero
La red verde cumple 41 años a la vanguardia de avances tecnológicos que garantizan acceso a servicios financieros en todo el país. Desde octubre se integró oficialmente como nodo Bre-B para facilitar los pagos inmediatos de los colombianos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Hasta los años setenta retirar dinero dependía del horario de una oficina bancaria y de la paciencia en la fila. Colombia vivía los primeros pasos del autoservicio financiero. El primer cajero apareció hacia 1975 y desde entonces, disponer de efectivo en cualquier momento se convirtió paulatinamente en una realidad.
En un país donde el acceso a los servicios bancarios ha sido históricamente limitado en muchas regiones, una red poderosa transformó la manera en que los colombianos interactúan con su dinero. Servibanca es una plataforma tecnológica que desde 1984 ha sido pionera en el autoservicio financiero, conectando a bancos, cooperativas, fintechs y millones de usuarios en más de 802 municipios del país.
Desde el 6 de octubre de 2025, Servibanca se integró oficialmente como nodo Bre-B, convirtiéndose en un actor clave para facilitar los pagos inmediatos de los colombianos.
Una red que nació de la colaboración
Servibanca fue creada por cinco bancos con una visión clara: automatizar la atención bancaria las 24 horas del día. Así nació la famosa “red verde”, la primera red de cajeros automáticos compartida fuera de una sucursal bancaria, que permitió a los clientes de diferentes entidades acceder a servicios electrónicos sin depender exclusivamente de su banco de origen. Desde sus inicios, Servibanca apostó en la interconectividad y el servicio continuo. Los primeros cajeros operaban bajo un sistema de “cupo de confianza” asociado a la tarjeta, una innovación que abrió las puertas al autoservicio financiero en Colombia.
Más que retiros: una plataforma de servicios
Servibanca demostró que un cajero automático puede ser mucho más que una máquina para retirar dinero. En decenas de municipios apartados, fue el primer punto de acceso financiero, llevando servicios innovadores a comunidades que antes no contaban con atención bancaria.
La red fue pionera en integrar funciones que hoy parecen cotidianas, pero que en su momento marcaron un antes y un después en la relación entre tecnología y ciudadanía. Entre sus hitos más destacados se encuentran:
-Votaciones para realities de televisión directamente desde el cajero.
-Recarga de telefonía celular prepago, una solución en zonas con acceso limitado a comercios.
-Compra de boletas para conciertos y espectáculos, acercando la cultura y el entretenimiento a través de la red.
-Programas de premios como equipos de sonido, bonos de bienestar, mercados, entre otros.
-Pago de suscripciones a revistas, facilitando el acceso a la información desde cualquier punto del país.
-Espacios publicitarios para dar a conocer los productos y servicios de marcas nacionales.
Con el paso del tiempo, la red evolucionó para ofrecer una gama aún más amplia de servicios. Actualmente, Servibanca juega un papel clave en la distribución de subsidios del Departamento de Prosperidad Social, incluyendo Familias en Acción, Colombia Mayor y el subsidio familiar de las cajas de compensación, convirtiéndose en un canal confiable para la entrega de ayudas estatales. Hoy, sus cajeros también permiten:
-Pagar servicios públicos y privados.
-Retirar dinero en efectivo.
-Transferir entre cuentas.
-Cambiar claves de seguridad.
-Recargar la tarjeta Tullave en Bogotá y municipios aledaños.
-Pagar los servicios de Cancillería.
-Donar a fundaciones sociales.
Durante la pandemia, Servibanca reforzó sus protocolos de mantenimiento remoto, monitoreo en línea y soporte técnico, garantizando la seguridad de los usuarios y la continuidad del servicio en uno de los momentos más desafiantes de la historia reciente.
Conexión con propósito
Mas allá de los servicios financieros, Servibanca ha buscado contribuir al bienestar de los más necesitados. En noviembre de 1998, inició el proceso de donaciones a la Corporación Minuto de Dios, que benefició a cientos de familias con casas propias. Este fue el primer paso para ampliar este recaudo a entidades como La Fundación Cardio Infantil, Unicef, Solidaridad por Colombia, Corporación Matamoros, entre otras. Ya son más de dos décadas apoyando a entidades que realizan una labor social en el país.
La red de mayor cobertura
Con más de 2.700 cajeros automáticos activos, Servibanca está presente en aeropuertos, terminales de transporte, centros comerciales, estaciones de servicio, clínicas, hospitales y universidades, ampliado la cobertura en zonas donde el acceso bancario es limitado. Cada transacción se respalda con una infraestructura robusta que procesa miles de operaciones simultáneas con precisión milimétrica, garantizando que el sistema financiero nunca se detenga.
Servibanca conecta con el mundo. Con una tarjeta de cualquier entidad de los cinco continentes, es posible retirar dinero en segundos y ver el valor del retiro en la moneda local.
Servibanca, siempre efectivo
Cada cajero funciona como un nodo inteligente, conectado a servidores centrales que verifican en tiempo real la autenticidad de las transacciones, los saldos disponibles y los datos de seguridad. Detrás de cada cajero hay un grupo de personas que se prepara día a día para que esta red funcione sin interrupciones 7 días a la semana, 24 horas al día. Incluso ante fallas eléctricas o interrupciones de conexión, hay sistemas de respaldo que aseguran la continuidad del servicio.
La operación se soporta en una arquitectura de alta disponibilidad y software especializado en transacciones financieras, que permiten procesar operaciones simultáneas en toda la red, reduciendo al mínimo los tiempos de espera.
Bre-B: pagos inmediatos
En agosto de 2024, el Banco de la República presentó Bre-B, la infraestructura nacional de pagos inmediatos que entró en operación oficial a mediados de este año. Este sistema permite transferencias entre entidades financieras en segundos, a cualquier hora y con estándares de seguridad unificados. Servibanca ha incursionado en este sistema. Próximamente estas operaciones estarán disponibles directamente desde los cajeros automáticos, conectando el mundo digital con el físico y promoviendo la inclusión financiera en el país.
Cada día representa un desafío, las comunicaciones y las tecnologías avanzan a pasos agigantados. Este 2025 Servibanca cumple 41 años en el mercado, combinando la solidez de su red física con la innovación digital de los pagos inmediatos. La red verde fue pionera del autoservicio bancario en el país y hoy es un aliado estratégico del Banco de la República y otras entidades financieras. Con ello, mantiene la visión con la que nació en la década de los 80: evolucionar permanentemente para conectar y ofrecer a los colombianos transacciones rápidas, confiables y seguras.
