Lotería
Si no reclama su premio del Baloto, esto es lo que sucede con el dinero
El premio caduca y su valor podría pasar a tener un destino diferente, administrado por las autoridades competentes.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Baloto se ha consolidado como uno de los más emblemáticos y esperados por los colombianos. Cada semana, miles de jugadores adquieren su boleto con la ilusión de cambiar su destino y alcanzar el anhelado premio multimillonario.
Este sorteo, que ha marcado la historia de muchos ganadores, continúa despertando emoción y esperanza en todo el país, siendo sin duda uno de los símbolos de suerte más reconocidos en Colombia.
Pese a la emoción que generar el convertirse en el ganador del premio mayor, no todos los participantes que aciertan los números llegan a reclamar su fortuna. Año tras año, se pierden importantes sumas de dinero por simples descuidos: tiquetes extraviados, papeles olvidados o jugadores que jamás revisaron los resultados.

Lo que para algunos representa un golpe de suerte, para otros se convierte en una oportunidad desperdiciada, ya que en esos casos, el premio caduca y su valor pasa a tener un destino diferente, administrado por las autoridades competentes.
Según la información oficial del Baloto, los ganadores del premio mayor o del acumulado de Revancha deben comunicarse directamente con la Fiduciaria de Occidente, específicamente con el director de Gestión de Negocios, para iniciar el proceso de cobro.
Una vez establecido el contacto, se agenda una cita previa en la que se realiza la verificación telefónica de los datos del tiquete ganador antes de proceder con el pago. Es fundamental cumplir con los plazos, ya que si el premio no se reclama dentro de los 365 días posteriores al sorteo, el derecho a solicitar el dinero queda automáticamente anulado, sin posibilidad de recuperarlo.
De acuerdo con la normativa colombiana sobre el manejo de los premios no reclamados en los juegos de azar, el artículo 12 de la Ley 1393 de 2010 determina que, si el ganador no reclama su dinero dentro del plazo de un año, “el derecho a cobrar el premio prescribe y se extingue”.
Esto significa que, pasado ese tiempo, el jugador pierde toda posibilidad legal de exigir el pago, sin importar las circunstancias. La ley también precisa que este periodo tiene validez judicial, es decir, el interesado dispone de doce meses para presentar formalmente su reclamación ante las autoridades competentes, y solo una demanda puede interrumpir ese conteo.

Cuando el plazo vence y el premio sigue sin cobrarse, el dinero adquiere un nuevo propósito definido por el Estado. Según la misma ley, el 75% de esos recursos se destina a fortalecer los planes de beneficios del Sistema General de Seguridad Social en Salud en los distintos departamentos y distritos del país.
El 25% restante se dirige a estrategias de control y prevención del juego ilegal, contribuyendo así a la regulación y transparencia del sector. De esta forma, los fondos que nunca llegan a sus ganadores terminan apoyando causas sociales que benefician a toda la población.