Medio ambiente
Cómo un pódcast ayudó a ahorrar agua en Bogotá
Movida por la escasez de agua en la capital colombiana, la agencia Soult creó un pódcast, con episodios de tres minutos, que transformó la manera en que muchos bogotanos se bañaban. Tres días después de su lanzamiento, el proyecto había logrado 4.000 reproducciones.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En medio de la crisis de agua que vivió Bogotá en 2024, la agencia de comunicaciones Soult buscaba una idea que mezclara creatividad y propósito. El equipo se preguntaba cómo podía contribuir con una solución desde la comunicación al problema que ocupaba los titulares de todos los medios del país y el clamor desde la Alcaldía de la ciudad, y la respuesta llegó desde un hábito muy cotidiano: “Estudios demuestran que donde más se gasta agua es cuando te metes a la ducha”, dice María del Socorro González, CEO y fundadora de la agencia.
De ese insight surgió la idea de crear un pódcast que sirviera como herramienta para que la gente se bañara en menos tiempo. Lo llamaron Una voz de ayuda. Así, quienes querían participar podían hacerlo de dos maneras: donando su voz o escuchando los audios de tres minutos diseñados para acompañar el baño.
Disponibles en Spotify, los capítulos fueron creados con diferentes voces y estilos, pero con una misma estructura: una duración de tres minutos y pequeñas señales sonoras que marcaban el paso del tiempo en la ducha. Algunos audios incluían reflexiones cotidianas, historias de los oyentes o mensajes motivacionales. “Cada minuto sonaba una campanita que te anunciaba en qué momento del baño ibas, para que te apuraras”, narra González.
La respuesta superó todas las expectativas, dice ella. En pocos días, Soult recibió cerca de 500 grabaciones de empresarios, psicólogos, influenciadores y ciudadanos que quisieron prestar su voz. “Empezamos a depurar, los organizamos y los subimos a Spotify”, señala. En los primeros tres días, el proyecto logró 4.000 reproducciones y un aproximado de 132.000 impresiones en la plataforma.
El impacto fue significativo. Si la cantidad de oyentes cumplió con el tiempo acordado, el ahorro fue de unos 285.000 litros, dice González, equivalente a llenar 114 piscinas o al consumo mensual de 900 hogares bogotanos. “Con una acción muy sencilla, logramos que se ahorrara un montón de agua. Aportamos nuestra gotica en el momento que estaba viviendo Bogotá”, afirma con orgullo.
La agencia Soult nació en 2012, primero como una revista virtual para mujeres y se ha transformado con el paso del tiempo: “Hemos ido creciendo, cambiando, reinventándonos hasta llegar a ser lo que somos hoy: una total agency”, concluye González refiriéndose a cómo hoy diseñan campañas 360.
