Mundo
Diosdado Cabello confirmó el arresto de una persona por escribir una frase en una pancarta, ¿qué decía?
El venezolano advirtió sobre nuevas redadas y amenazó a quienes apoyen la presencia de EE. UU. en Venezuela.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Diosdado Cabello, uno de los representantes del régimen venezolano de Nicolás Maduro, arrojó este jueves 9 de octubre, una fuerte declaración en medio de una de sus alocuciones.
El venezolano dijo que hace unos días los funcionarios observaron a un ciudadano con una pancarta que decía: “bienvenidos los barcos gringos”.
Un mensaje que no fue bien recibido por la dictadura de Nicolás Maduro, por lo que, según informó Cabello, “hoy lo agarramos a uno en Margarita”, por lo que este ciudadano posiblemente está privado de su libertad.
El funcionario del régimen dio esta información a través de su programa en la VTV. Además, agregó que este movimiento por parte del régimen estaba relacionado con lo que llamó la “nueva versión del Tun Tun navideño”. Esto, en referencia a las redadas y detenciones políticas, una iniciativa que está desarrollando el régimen.
Cabello agregó en su mensaje que todos aquellos que hicieran este tipo de actos no eran más que unos “miserables sin patria”.
🚨🇻🇪 Diosdado confirma detención de un hombre por escribir "bienvenidos los barcos gringos"
— EVTV (@EVTVMiami) October 9, 2025
🇻🇪 El ministro de Interior del régimen, Diosdado Cabello, anunció la detención de una persona en Margarita por haber publicado en redes sociales la frase “bienvenidos los barcos gringos”,… pic.twitter.com/D87ciR91wK
Finalmente, concluyó que “si no les cae una bomba por equivocación, nosotros vamos por ustedes”, por lo que envió un mensaje contundente a toda la comunidad venezolana que aún está en su país y se resiste al régimen de Nicolás Maduro.
El mensaje de “bienvenidos los barcos gringos” se da en medio de una crisis política que atraviesa el país venezolano junto a Estados Unidos.
Esto desde la llegada, por segunda ocasión, al poder de Donald Trump, quien asumió el cargo de presidente con la bandera de fortalecer la seguridad nacional.
Para cumplir esa promesa, después de diferentes reportes de inteligencia, la Casa Blanca concluyó que la mayor cantidad de drogas ilegales que entraban al país provenían de Venezuela.
Por ello, Estados Unidos aumentó la recompensa por la captura del dictador Nicolás Maduro, un monto de 50 millones de dólares, la suma más alta que el país ha entregado por cualquier persona.
Seguidamente, Washington informó que era precisamente Maduro el líder del denominado Cartel de los Soles, una organización narcotraficante que se encarga de la mayor parte del tráfico de drogas ilegales a EE. UU.
Debido a eso, el gobierno de Donald Trump realizó un despliegue de embarcaciones, aviones y un submarino nuclear en zonas estratégicas del mar Caribe, para limitar al máximo las operaciones de esta organización delictiva.