Mundo

Dolorosas palabras de la esposa de Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí liberado por Hamás: “Nada es lo que parece”

Con papel en mano, Rebecca González entregó unas declaraciones ante medios de comunicación.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

15 de octubre de 2025, 4:36 p. m.
Rebecca González y su esposo Elkana Bohbot.
Rebecca González y su esposo Elkana Bohbot. | Foto: Tomadas de la cuenta en X: Elkana Bohbot is Home

El pasado lunes 13 de octubre, terminó el calvario para la familia de Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí que fue puesto en libertad por el grupo islamista Hamás tras haber estado secuestrado durante más de dos años.

Una vez liberado, Rebecca González, ciudadana de origen colombiano y esposa de Elkana, agradeció a todos aquellos que han estado acompañando a su familia en dicho proceso tan doloroso, que el lunes, pareciera, llegó a su fin.

Precisamente, en las últimas horas, Rebecca González ofreció una rueda de prensa desde el hospital Sheba en Ramat Gan, cerca de Tel Aviv. Allí, con papel en mano, leyó unas sentidas palabras donde empezó diciendo que aún le cuesta creer que ya tiene de regreso a su esposo.

Sin embargo, dejó claro que es cuestión de tiempo para que su esposo se recupere, dado que presenta problemas de salud por todo el tiempo que estuvo en manos de los terroristas de Hamás.

Rebecca González y su esposo Elkana Bohbot
Rebecca González y su esposo Elkana Bohbot | Foto: Tomada de la cuenta en X: @bringelkanahome

Mi Elkana está bien, pero nada ha sido sencillo, y nada es lo que parece. Durante los últimos meses, Elkana no ha tenido comida, como muestran los videos publicados. Sufrió abusos y un gran sufrimiento, y antes de su liberación le dieron una gran cantidad de comida para que se viera un poco mejor por el bien del mundo, en contra de las peticiones de Israel y las organizaciones internacionales. Debido a eso, Elkana ahora sufre de dolor de estómago y está hinchado, pero estoy seguro de que mi valiente hombre recuperará gradualmente la salud gracias al tratamiento médico y a su fuerza interior”, dijo Rebecca González.

La mujer también dijo que llegó el momento de sanar como familia, luego de que tuvieran que atravesar más de dos años de secuestro de Elkana Bohbot.

“Ahora también es nuestro momento de sanar como familia. En los últimos dos años, Reem [hijo de la pareja] se ha convertido en un hombrecito; entiende y solo sabe lo que es vivir sin un padre y esperarlo. Necesitamos reconstruir nuestra unidad familiar y me conmueve mucho que por fin estemos en la etapa de recuperación”, agregó la esposa de Elkana Bohbot.

Asimismo, aprovechó para agradecer al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, entre otros, por la mediación que permitió la liberación de los secuestrados por Hamás.

“Agradezco a todos los que apoyaron y ayudaron, a todos los que animaron y ayudaron a mantener el tema de los rehenes como lo más importante. Sin las oraciones y las súplicas, no habríamos recuperado a Elkana. Sin la ayuda del pueblo de Israel, la Oficina de Familias de Rehenes, las fuerzas de seguridad y los valientes soldados y mujeres, esto no habría sucedido. Por supuesto, no habríamos devuelto la vida a Elkana sin el presidente Trump, el embajador y el gobierno estadounidense, quienes hicieron todo lo posible para lograr el acuerdo”, resaltó.

Por último, Rebecca González recordó que aún falta por completarse la entrega de los secuestrados que murieron en poder de los terroristas de Hamás.

“Les recuerdo que la misión aún no ha terminado, y no deben pensar que pueden detener el reloj en la Plaza de los Rehenes, ni quitar el pin amarillo. Aún quedan 21 rehenes y una rehén (mujer) cuyo estado se desconoce. Deben regresar al descanso eterno para sus seres queridos junto con otra rehén cuyo estado aún se desconoce. Estamos aquí hasta el último rehén”, concluyó.

Noticias relacionadas