Mundo

El país que tiene la mina más poderosa del mundo y podría convertirse en una gran potencia

Esta antigua mina tiene potencial para convertirse en la más poderosa del mundo; sin embargo, las prácticas utilizadas de extracción de minerales preocupan a los expertos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

16 de octubre de 2025, 3:08 p. m.
Serra Perlada, en el pasado y en la actualidad
Serra Perlada, en el pasado y en la actualidad. | Foto: @FotosDeFatos

Son pocos los lugares como este pequeño pueblo, en el que se vive una verdadera “fiebre del oro”, y le apuestan a la extracción de minerales como principal sustento, a pesar de los impactos ambientales que estas prácticas pueden tener.

La mina de oro de Serra Perlada fue la mayor excavación artesanal a cielo abierto en Brasil, y a pesar de las dificultades ambientales, peleas entre los mineros y la deuda abultada, quiere volver a sus funciones usuales.

En la actualidad, el agujero tiene más de 150 metros de profundidad y está lleno de agua, dando el aspecto de un lago, pero en la época de su descubrimiento y en años posteriores, era un punto clave para encontrar el tan preciado mineral.

La historia de un minero

El descubrimiento de Serra Perlada tuvo lugar en 1982. Los mineros llenaban sus bolsas con rocas de hasta 50 kilos, y pasaban por una escalera a la que llamaban ‘Adiós, mamita’, por lo peligrosa y empinada que era, hasta llegar a la trituradora, con la esperanza de encontrar algo de valor.

La mina en los 80s
La mina en los años ochenta. | Foto: @itineratur

Chico Osório, hombre de 62 años, fue un minero que estuvo en las primeras excavaciones cuando fue descubierta la mina, lo que lo llevó a extraer al menos 700 kilos de oro; que usó para comprar dos avionetas, comprar nuevos equipos y lo demás, lo guardó en el banco.

Cuando el gobierno cerró la mina en 1992 por cuestiones de seguridad, el banco de ahorros de Osório quebró, dejándolo con algunos equipos y el sueño de devolverle a la mina su antigua gloria.

¿Volverá?

Son muchos los mineros que, como Osório, vivieron la antigua gloria de Serra Perlada. Hoy en día se mantienen ahí, la mayoría se la pasa en la sede principal jugando dominó, esperando a que algo suceda.

“Mi deseo es que la mina vuelva a funcionar; hay una riqueza incalculable aquí debajo”, asevera la presidenta de la cooperativa, Deuzita Rodrigues.

Algunos mineros, hartos de la incesante espera, deciden recorrer la mina ellos mismos, de manera clandestina, con técnicas bien conocidas por ser nocivas para el ambiente, como el uso de mercurio.

Serra Perlada en la actualidad
Serra Perlada en la actualidad. | Foto: @itineratur

Pero no es solo eso, la cooperación se encuentra con una deuda de 51 millones de reales (unos 10 millones de dólares o 38.838.600.000 pesos colombianos). La gran deuda imposibilita que se concedan permisos actualmente se encuentran embargados.

Un comerciante llamado Carlos Aurelio asegura que cada semana le llegan una media de doscientos gramos de pepitas de oro, y que él las guarda en un recipiente, como prueba de que, aunque han pasado años, la mina está llena de riquezas.

Noticias relacionadas