mundo

La Yihad Islámica palestina: una organización que tiene a Irán entre sus socios y que rechaza cualquier negociación con Israel

La Yihad Islámica rechaza los acuerdos de Oslo, firmados por la Autoridad Palestina e Israel en 1993.

13 de mayo de 2023, 1:02 a. m.
Violencia en Gaza.
Smoke rises from buildings in Gaza City on May 12, 2023, during an Israeli air strike. Israel and Gaza militants traded heavy fire on May 12, as hopes faded of securing a truce to end days of fighting that have killed dozens, all but one of them Palestinian. (Photo by MAHMUD HAMS / AFP) | Foto: AFP

Yihad Islámica, que se enfrenta por segunda vez en menos de un año a Israel desde la Franja de Gaza, es una organización palestina fundada en 1981, respaldada por Irán y comprometida con la resistencia armada contra el Estado hebreo.

La Yihad Islámica

Según el Ejército de Israel, la organización lanzó más de 860 cohetes hacia su territorio desde el miércoles, en una escalada de violencia que ya dejó 33 fallecidos del lado palestino y uno del lado israelí.

Israel - Palestina
Los palestinos inspeccionan los daños a su edificio luego de los ataques aéreos israelíes contra la casa de un comandante de la Yihad Islámica en la ciudad de Gaza, el martes 9 de mayo de 2023. | Foto: AP

Los ataques empezaron al día siguiente de los bombardeos israelíes contra el enclave de Gaza, en el que murieron tres líderes de la organización, creada por estudiantes de la Universidad Islámica de Gaza.

La Yihad Islámica opera principalmente en Gaza, pero el grupo también tiene implantación en Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel desde 1967.

Entre los tres dirigentes que murieron el martes estaba el jefe del brazo militar de la Yihad Islámica en Cisjordania. El Ejército israelí lo acusa, entre otros, de haber tratado de desarrollar infraestructuras para lanzar cohetes desde ese territorio.

Los dolientes palestinos llevan el cuerpo de Ibrabim Abu Salah, de 45 años de edad, durante su funeral en Beit Hanoun, en el norte de la Franja de Gaza, el 10 de agosto de 2022 después de que una tregua detuviera el conflicto mortal entre el ejército israelí y los militantes de la Yihad Islámica en el enclave costero palestino de Gaza. . (Foto de Mahmud JAMONES / AFP)
Los dolientes palestinos llevan el cuerpo de Ibrabim Abu Salah, de 45 años de edad, durante su funeral en Beit Hanoun, en el norte de la Franja de Gaza, el 10 de agosto de 2022 después de que una tregua detuviera el conflicto mortal entre el ejército israelí y los militantes de la Yihad Islámica en el enclave costero palestino de Gaza. . (Foto de Mahmud JAMONES / AFP) | Foto: AFP

La Yihad Islámica se opone a cualquier negociación con Israel y rechaza los acuerdos de Oslo, firmados por la Autoridad Palestina e Israel en 1993.

La obsesión con la ocupación israelí

La organización estuvo dirigida por Fathi Chakaki hasta 1995, fecha en la que el dirigente, también escritor y doctor, fue asesinado en Malta por el Mosad, el servicio de inteligencia exterior israelí.

Como el Hamás, que gobierna el enclave palestino desde 2007, la Yihad Islámica es apoyada por Irán –archienemigo de Israel– y está vinculada a los Hermanos Musulmanes, movimiento fundado en Egipto en el siglo XX. En 1992, se fundó el brazo armado del movimiento, las brigadas Al Qods.

Violencia en Gaza.
People take cover as a building is hit by an Israeli air strike in Beit Lahia, northern Gaza Strip, on May 12, 2023. Israel and Gaza militants traded heavy fire on May 12, as hopes faded of securing a truce to end days of fighting that have killed dozens, all but one of them Palestinian. (Photo by BASHAR TALEB / AFP) | Foto: AFP

Considerada organización terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea, la Yihad Islámica ha reivindicado varios ataques suicidas contra israelíes, sobre todo durante la segunda intifada (levantamiento palestino, 2000-2005).

Pero “no hay que dejarse engañar por el nombre” del movimiento, explica Erik Skare a la AFP, investigador de la Universidad de Oslo y autor de un libro sobre la ideología del grupo, su “ideología” es mucho más “secular” que islamista, insiste.

“A la Yihad Islámica le da completamente igual la manera en que se visten las personas o si una pareja no casada se toma de la mano. Todo lo que les interesa es que apunte un arma en dirección a la ocupación israelí”, añade.

¿Y Hamás?

La Yihad Islámica es vista como cercana al movimiento islamista Hamás, pero sus relaciones han sufrido tensiones en los últimos años.

La Yihad Islámica “es bastante consciente de que no puede enemistarse con Hamás, porque depende de la buena voluntad del Hamás” para actuar, explicó Skare.

Por eso, argumenta, está en una posición de “equilibrista”: presentarse como uno de “los principales defensores de los derechos de los palestinos” (...) sin enemistarse con el Hamás”. Desde que tomó el poder en la Franja de Gaza, el movimiento islamista ofreció un refugio a la Yihad Islámica.

Israel responsabiliza a Hamás de cualquier ataque contra su territorio desde el enclave palestino.

En agosto de 2022, el Hamás se mantuvo al margen de tres días de enfrentamientos entre la Yihad Islámica e Israel. Los choques dejaron 49 muertos en Gaza.

*Con información de la AFP.