Estados Unidos

Arranca inscripción para planes de Medicare: estos son los cambios y beneficios que deberán tener en cuenta los afiliados

El periodo anual de inscripción a Medicare ya está abierto y trae ajustes importantes en primas, cobertura de medicamentos y beneficios preventivos que comenzarán a regir en 2026.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

16 de octubre de 2025, 12:37 p. m.
Millones de beneficiarios de Medicare tendrán que actualizar o cambiar su plan durante el periodo anual de inscripción
Millones de beneficiarios de Medicare tendrán que actualizar o cambiar su plan durante el periodo anual de inscripción | Foto: Getty Images

La inscripción para los planes de Medicare en Estados Unidos comenzará esta semana y se presume que será una época compleja para muchos afiliados que se verán afectados por recortes en los beneficios y aumento de costos.

Estas medidas afectarán especialmente a las poblaciones más vulnerables, como lo son las personas de la tercera edad, quienes tendrán que verse obligados a buscar nuevas coberturas.

¿Qué cambios habrá en beneficios de Medicare?

Las principales aseguradoras han anunciado que continuarán con el recorte de productos que les sean poco rentables.

Esto afectará las coberturas más populares y se incrementarán los deducibles, las cuotas diarias hospitalarias y las primas mensuales.

Lo anterior hará que los afiliados analicen si les convienes o no seguir con la cobertura que llevaban hasta este año.

Healthpilot, una correduría especializada en Medicare, estima que por lo menos 1,2 millones de personas afiliadas a Medicare Advantage perderán su plan actual en 2026.

Es así como las aseguradoras de salud más importantes, están cambiando radicalmente su estrategia, promocionando más los planes de organización de mantenimiento de la salud, HMO, que son menos flexibles al momento de hacer consultas especializadas externas.

Los modelos de organización de proveedores preferidos, PPO pasarán a un segundo plano, respondiendo a sí a los ajustes de gastos médicos y cambios regulatorios que han reducido los márgenes de ganancia.

“La industria está proyectando que la afiliación a planes privados de Medicare, conocidos como Medicare Advantage, disminuirá en 2026”, señala la consultora KFF, hecho inédito en 15 años.

Las personas de la tercera edad son uno de los grupos que se verán más afectados por las nuevas medidas tomadas por Medicare
Las personas de la tercera edad son uno de los grupos que se verán más afectados por las nuevas medidas tomadas por Medicare | Foto: Getty Images

¿Cómo afectarán los costos a los afiliados?

La migración hacia planes HMO, cuyo acceso se limita a redes de médicos y hospitales aprobados por las aseguradoras, harán que varios afiliados deban verificar si su médico tratante y el hospital en donde serán atendidos están incluidos en esta opción.

Por otra parte, quienes decidan acceder al plan tradicional que cuenta con una mayor libertad para la elección de profesionales médicos y centros hospitalarios, deberán tener en cuenta que probablemente deban adquirir un suplemento conocido Medigap.

El problema con esta opción es que su acceso suele limitarse para quienes no lo adquieren al cumplir 65 años, o se encarece si existen condiciones de salud preexistentes.

¿Cuáles serán los cambios en los costos de los medicamentos?

La cobertura de medicamentos cada vez tiende a ser más reducida. La caída ha sido evidente, de 709 en 2024 a solo 360 disponibles para 2026, según el informe de Avalere Health.

Además, se prevé un aumento en los deducibles y la migración de pagos fijos a sistemas de coinsurance, porcentaje del valor total del medicamento, en cada compra.

Por otra parte, tienden a desaparecer muchas de las ventajas promocionales que caracterizaban a varios planes de salud, como el dinero para alimentos saludables, equipamiento deportivo o programas de gimnasia.

Las aseguradoras están reduciendo comisiones a agentes y corredores para los productos menos rentables.

Por eso, se teme que la información que se dé sobre los medicamentos sea parcializada, ya que se tiende a sugerir los planes que mejor pagan.