Estados Unidos
¿Cuándo comenzarán a subir los precios para los trámites migratorios de Estados Unidos? Esto advierte USCIS
Las solicitudes de documentos de inmigración serán más costoso debido a la inflación.
Siga las últimas noticias de Estados Unidos en Discover: novedades, migración y agenda política

Las políticas de migración en Estados Unidos suelen cambiar y modificarse de manera constante, en respuesta a la gran cantidad de solicitudes que presentan los extranjeros, y también para modificarse a las demandas del presidente Donald Trump, quien prometió sacar del país a todos los que residen allí sin documentos legales.
Entre esos cambios, se han anunciado aumentos en los precios para varios procesos de documentación migratoria, de acuerdo con la información del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

A partir del 1 de enero del 2026 entra en vigor el aumento del costo de varios trámites, en especial para las solicitudes de asilo o de beneficios del Estatus de Protección Temporal (TPS).
En la página oficial del USCIS se especifican los cambios en el costo de algunos procesos, los cuales son:
- Solicitud inicial de permiso de trabajo, que corresponde a la categoría I-765, pasará de costar 550 dólares a 560 desde el otro año.
- La renovación del permiso laboral, subirá 5 dólares, costando desde el próximo año 280 dólares.
- Solicitud de TPS (I-821), subirá de 500 a 510 dólares.
- Y la tarifa anual de asilo pasará de 100 a 102 dólares desde el 2026.

Según el servicio migratorio, esta variación en los costos corresponde a la inflación acumulada entre julio del 2024 y julio de este año. Pese a que solo aumenta un par de dólares, puede representar un gasto importante para varias familias que realizan la solicitud de los documentos de manera conjunta, y que se suma con otros gastos adicionales para presentar la petición.
“Estas son actualizaciones de inflación predecibles, pero afectan directamente a las comunidades con menor estabilidad financiera”, expresó el abogado Abhinav Tripathi, de acuerdo con un reportaje de Newsweek.

“Muchos solicitantes de asilo y de libertad condicional llegan con recursos limitados y tratan de asegurar su derecho a trabajar y reconstruir sus vidas. Un aumento de 10 o 20 dólares puede parecer modesto, pero para alguien que debe elegir entre presentar un formulario o pagar el alquiler, puede afectar el tiempo y el acceso”, agregó.
“Los aumentos son marginales, pero las circunstancias de los afectados son todo lo contrario“, concluyó.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos suele recordar los cambios en los procedimientos regularmente, con la finalidad de que los extranjeros cumplan a cabalidad los requisitos y no sea anulada su solicitud.



