Estados Unidos

Embajada de EE. UU. en Bogotá insta a indocumentados a regresar voluntariamente a Colombia usando nueva app “CBP Home”: así funciona

Los extranjeros reciben varios beneficios si deciden salir del país antes de ser detenidos por las autoridades.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

17 de noviembre de 2025, 9:02 p. m.
Nuevo llamado de ICE para que los inmigrantes ilegales se autodeporten
Los inmigrantes podrían recibir un bono si deciden salir voluntariamente de EE. UU. | Foto: Captura de pantalla X @USCIS

La Embajada de Estados Unidos en Bogotá recordó a sus ciudadanos en el extranjero que, en caso de residir en el país de Norte América sin papeles legales, tienen la opción de regresar a Colombia de manera voluntaria, antes de enfrentar a la justicia y una serie de sanciones.

Para hacerlo, el Gobierno estadounidense, bajo el mandato de Donald Trump, lanzó una aplicación para dispositivos celulares llamada CBP Home, por la cual los inmigrantes indocumentados pueden llevar a cabo su autodeportación.

África abriría sus puertas a los inmigrantes deportados de Estados Unidos; este es el país que les ofrecería una nueva oportunidad
El Gobierno brindó la alternativa para que los extranjeros indocumentados salgan del país. | Foto: Getty Images

“¿Has oído hablar de CBP Home? Es una aplicación móvil desarrollada por CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos) que permite a los inmigrantes indocumentados autodeportarse, regresando a sus países de origen”, escribió la embajada en sus redes sociales.

Entre los beneficios que destacó la institución diplomática para tomar esta alternativa está:

  • “Puedes planear tu regreso y salir en el momento adecuado, resolviendo asuntos de trabajo, escuela y personales”, se lee en el trino.
  • Los extranjeros que se autodeporten podrán acceder a un apoyo financiero y un bono de salida de hasta 1.000 dólares para su salida.
  • Los inmigrantes vuelven a su país de origen como un turista, sin detenciones u órdenes de arresto.
x
La aplicación permite enviar una notificación sobre la salida voluntaria a las autoridades. | Foto: NurPhoto via Getty Images

La embajada estadounidense además indicó que quedarse en el país, violando los límites de la estadía, puede representar varias sanciones. Entre esos, las autoridades pueden ordenar la deportación inmediata y la prohibición de ingresar de nuevo a Estados Unidos en un futuro —por un tiempo específico o de por vida—, se pueden imponer multas de hasta 5.000 dólares o el inmigrante puede ser encarcelado por un tiempo.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) establece que los inmigrantes que envíen su solicitud de autodeportación por medio de la aplicación, serán eliminados de la lista de detenciones que posee el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

AFP
Las personas deben completar información básica y regresar a su país como turistas. | Foto: AFP

“Una vez que los extranjeros no delincuentes que están ilegalmente en Estados Unidos envíen su intención de salir a través de la aplicación CBP Home y pasen la investigación, ICE les eliminará temporalmente la prioridad para su detención o aplicación de la ley antes de su salida programada”, se lee en la página oficial del DHS.

De acuerdo con el Gobierno, la aplicación permite llenar un cuestionario simple, donde el extranjero responde unas preguntas de rutina, luego esta recopila datos personales simplificados.

Esta, según los detalles del departamento, respeta la privacidad del inmigrante, y no es necesario que brinde números de identificación de ningún tipo.

Noticias relacionadas