Nación

Atención: suspendidos provisionalmente el general Huertas y el directivo de la DNI, Wilmar Mejía, por escándalo con Calarcá

El procurador Gregorio Eljach confirmó la sanción disciplinaria contra los dos altos funcionarios.

GoogleSiga las noticias que marcan la agenda del país en Discover y manténgase al día

27 de noviembre de 2025, 4:01 p. m.
Procuraduría General de la Nación, Wilmar Mejía y el general Juan Miguel Huertas.
Procuraduría General de la Nación, Wilmar Mejía y el general Juan Miguel Huertas. | Foto: Foto 1: Semana / Foto 2: Noticias Caracol / Foto 3: API

SEMANA conoció que el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, confirmó la suspensión provisional contra el general Juan Miguel Huertas, director de comando de personal del Ejército, y el director de inteligencia de la DNI, Wilmar Mejía, por el caso que los salpica con las disidencias de las Farc, al mando de alias Calarcá.

“Se había iniciado una averiguación inicial que hoy avanza hacia una suspensión provisional del señor Huertas y del señor Mejía, eso habida cuenta que ya se arrimaron al expediente inicial unas pruebas y unas certificaciones que estaban pendientes y tienen relación con su condición de servidores públicos”, confirmó Eljach.

El anuncio del procurador general fue en medio de la condecoración que le organizó la Universidad del Cauca en la categoría Exalumno Eminente, teniendo en cuenta la trayectoria en el mundo política y la vinculación que ha tenido con el alma mater.

Gregorio Eljach, procurador General de Colombia, participó en el foro 'Paz Electoral'.
Gregorio Eljach, procurador General de Colombia. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Desde Popayá, Eljach también manifestó que con esa decisión, “la investigación se arrima mucho más al factor probatorio de fondo. Seguirá avanzando con plenas garantías al derecho de defensa, de la presunción de inocencia y avanceremos hasta donde se llega”.

El procurador general también aclaró que la suspensión provisional es de manera indefinida y no tiene ningún tipo de recurso mientras se toma una decisión de fondo contra los dos funcionarios.

El general Miguel Huertas, director del comando de Personal del Ejército, y Wilmar Mejía, director de inteligencia de la DNI, terminaron salpicados en un escándalo mayúsculo por los presuntos nexos que tendrían con las disidencias de Calarcá, como habría quedado evidenciado en los computadores que le incautaron al cabecilla disidente durante una operación en Antioquia.

La fiscal Luz Adriana Camargo confirmó que en las últimas horas iniciaron un análisis forense sobre los archivos secretos de Calarcá, después de que le tiró una pulla a la DIJIN y por no alertar el hallazgo de esta información que habrían detectado.

“Quien tenía esta información era la fiscal de Medellín a cargo del caso, en unos informes de extración que no son pequeños, no son breves, ella no tenía solo esa información, y lo que yo lamento que la Policía judicial, que en este caso es la Dijin, probablemente sí advirtió la existencia de esa información y no la haya alertado”, dijo la fiscal.

Por su parte, el presidente Petro también manifestó que “nunca supe” de la información de la Dijin y de la Fiscalía de Antioquia sobre este escándalo, pero terminó cuestionado que meses después de tener esos elementos en custodía, prefirieron “entregarla pero a la prensa”.