Política

Centro Democrático respaldó la candidatura de Eduar Triana, cuestionado por sus familiares condenados por narcotráfico

Por medio de un comunicado, la colectividad defendió a su aspirante a la Cámara por Boyacá de las acusaciones hechas por la situación legal de su padre.

23 de diciembre de 2021, 6:07 a. m.
El Centro Democrático respaldó la candidatura de Eduar Triana.
El Centro Democrático respaldó la candidatura de Eduar Triana. | Foto: eduartrianar

Las listas al Congreso cerraron y el foco pasó de las movidas de cada partido a los perfiles de los candidatos que aspiran a lograr una curul en el Legislativo. Esta vez, la polémica se centró en Eduar Triana, exalcalde de Maripí (Boyacá), que busca llegar a la Cámara por el Centro Democrático.

El candidato, que perteneció a Cambio Radical y con ellos llegó a la alcaldía del municipio, no quedó entre los escogidos del partido para representar al departamento en la Cámara de Representantes y dio un salto hacia el uribismo, colectividad que lo ubicó como segundo en la lista en Boyacá. Desde ahí, trascendió que es familiar de personas condenadas por narcotráfico y ahora recibe críticas desde todos los frentes.

Este miércoles, el mismo día en el que se desató la polémica, el Centro Democrático salió a defender a su candidato, alegando que los problemas legales que tienen sus familiares no lo inhabilitan para pretender un cargo público. El partido fue enfático al argumentar que Triana “no tiene ningún vínculo con las acusaciones que hacen contra su padre Horacio de Jesús Triana, ni se encuentra inmerso en ningún proceso legal”.

Según el partido, no solo no tiene impedimentos, sino también se encuentra en “total libertad para ejercer su carrera dentro de la política”.

La colectividad también resalta atributos de su candidato, recordando que fue reconocido como el mejor alcalde de Boyacá y uno de los cinco mejores del país “gracias a su gestión en la alcaldía de Maripí, razón por la que el Centro Democrático avaló su candidatura a la Cámara de Representantes”.

Eduar Triana, candidato a la Cámara por el Centro Democrático
Eduar Triana, candidato a la Cámara por el Centro Democrático | Foto: eduartrianar

Incluso, en defensa de Triana, el partido recordó que la ley colombiana dice que “los delitos no se heredan y mientras el señor Eduar Alexis Triana no esté vinculado a algún proceso legal, esta colectividad respetará la presunción de inocencia y mantendrá el apoyo a su candidatura”. Así, el Centro Democrático le da el respaldo necesario al exalcalde y se mantiene su aspiración para llegar al Congreso en 2022.

El exalcalde es hijo de Horacio de Jesús Triana, quien fue condenado a 14 años de prisión por narcotráfico y extraditado a Estados Unidos, como hombre fuerte del Clan de las Esmeraldas. El hombre firmó hace dos años un preacuerdo con la justicia estadounidense ante una corte del sur del estado de Florida en el que acepta haber enviado cocaína a territorio norteamericano e intentar esconderlo. En el proceso, se comprometió a colaborar con las investigaciones judiciales al respecto.

El ahora candidato a la Cámara es también sobrino de Pedro Rincón, más conocido como Pedro Orejas, otro hombre que fue extraditado a Estados Unidos.

Rincón fue capturado en 2017, no por líos jurídicos que tenía en Colombia, sino por un requerimiento de la justicia estadounidense que lo vinculaba a un proceso por narcotráfico. Una corte del distrito sur de la Florida hizo una solicitud de extradición a Colombia que se hizo efectiva un año después de su captura. Fue condenado a 19 años y medio de prisión por delitos relacionados con tráfico de drogas.

El candidato uribista es, además, hermano de Yerson Triana, señalado de estar supuestamente vinculado a una de las estructuras delincuenciales más poderosas de Bogotá. Esta tiene nexos con grupos mafiosos en Medellín, Cali y otras regiones.

A pesar de los cuestionamientos en su contra, cabe resaltar que en Colombia no existe el delito de sangre. En términos legales, Triana no se encuentra inhabilitado, siempre y cuando no existan delitos propios que lo salpiquen directamente. Hasta el momento, no se conocen pronunciamientos del candidato al respecto y se sabe que continúa sin interrupciones las labores de campaña.