Judicial

Condenan a Óscar Fetecua, que en 2021 le envió a Gustavo Petro mensajes amenazantes en redes sociales

El presidente de la República fue reconocido como víctima en este proceso penal.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

1 de octubre de 2025, 6:30 p. m.
Gustavo Petro  celular
En fallo de primera instancia fue condenado un ciudadano que le envió mensajes amenazantes a Gustavo Petro. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

En fallo de primera instancia fue condenado Óscar Fernando Fetecua Rusinque, el hombre acusado por la Fiscalía General de enviarle en marzo de 2021 dos mensajes en redes sociales al entonces senador Gustavo Petro.

Para el juez de conocimiento, estos mensajes representaron una clara amenaza contra el dirigente político, quien para ese momento se encontraba en campaña para la Presidencia de la República.

En el sentido del fallo, el juez avaló las peticiones presentadas por la fiscal, la procuradora y el representante del presidente Gustavo Petro, quien fue reconocida como víctima en este proceso penal.

De esta forma, concluyó que, en efecto, los mensajes enviados desde la cuenta de Fernando Fetecua Rusinque tenían un tono amenazante contra la integridad personal del entonces congresista.

“Yo estoy alistando viaje o un arma si aparece petro se le da de baja” (sic), señala uno de los mensajes escritos por Fetecua Rusinque el 23 de marzo de 2021.

El ciudadano, quien se presentaba como asesor jurídico en Derecho constitucional, fue acusado por la Fiscalía General por el delito de amenazas a funcionario público y/o defensor de derechos humanos.

El presidente Gustavo Petro fue testigo en el juicio contra Fernando Rusinque.
El presidente Gustavo Petro fue testigo en el juicio contra Fernando Rusinque. | Foto: Rama Judicial

En otro de los mensajes que envió el ciudadano, según señaló el juez, aumentó el tono de sus palabras para referirse al ambiente político que se vivía en Colombia en esa época.

“Si toma petro el poder aparecen nuevamente la AUC y lo bajan del poder como debe ser muerto en bolsas negras” (sic), señalaba el mensaje que fue puesto de presente durante el juicio.

Debido a esto, el juez consideró que se estaba emitiendo una amenaza directa en contra de una persona de apellido Petro, quien para entonces aspiraba a ocupar la Presidencia de la República.

En los alegatos de conclusión celebrados en la mañana de este miércoles primero de octubre, la fiscal puso de presente la gravedad del tono de los mensajes emitidos.

Señaló que, en efecto, se hacía referencia a Gustavo Petro, entonces senador y candidato presidencial.

La delegada del ente investigador citó la declaración que rindió el presidente Gustavo Petro al señalar que sintió miedo y zozobra cuando recibió dichos mensajes.

Por el hecho, procedió a tomarles pantallazo con el fin de que sus abogados lo tuvieran como prueba para una denuncia en contra del autor de los mensajes.

“Estas amenazas están en medio de estas circunstancias concretas de transición hacia la paz, mis apreciaciones políticas que planteé. A eso hace referencia la persona que denuncio. Habla de un escenario hipotético que se convirtió en realidad y hoy estoy bajo esa amenaza, porque yo soy el que ganó las elecciones”, reconoció el jefe de Estado en su testimonio el pasado 4 de julio.

“Las amenazas dicen que si yo llego al poder, las AUC se conformarán de nuevo y entregarán mi cuerpo en bolsas negras (...) Soy una realidad ahora, porque soy el presidente elegido por la mayoría de los colombianos. Entonces la amenaza sigue en pie hasta el día que termine mi mandato, si sobrevivo”, reseñó el primer mandatario al citar que durante su vida política recibió varias amenazas por parte de los grupos paramilitares.

Noticias relacionadas