Nación
Condenaron a un fiscal y a un juez por exigir dinero para, supuestamente, “amañar” procesos judiciales
Los dos funcionarios estaban, según la Fiscalía, aliados en un “concierto para delinquir” en la ciudad de Valledupar.
Un fiscal y un juez en Valledupar se hicieron famosos en la capital del vallenato por un concierto, pero para delinquir. Los dos funcionarios terminaron enredados en un escándalo de corrupción en la justicia, con víctimas, dinero y procesos manipulados a cambio de sobornos.
La justicia habló y los dos, fiscal y juez, ahora son condenados. El Tribunal de Valledupar, después de un largo proceso, determinó que los funcionarios son responsables de los delitos imputados por la Fiscalía. Los condenó a casi 10 años de cárcel, sin la posibilidad de beneficios como la detención domiciliaria.
“En consecuencia, deberán los hoy condenados descontar la pena en el establecimiento penitenciario que para el efecto señale el INPEC, teniendo derecho a que se les abone como parte cumplida de la pena el tiempo que hayan estado detenidos por cuenta de este proceso judicial”, dijo el Tribunal de Valledupar.
Los funcionarios, según la Fiscalía, conformaron una red criminal y un concierto para delinquir, que dejó como víctima a la misma justicia. Exigían, supuestamente, dinero a los procesados para beneficiarlos con las decisiones que, se supone, eran autónomas y en derecho, pero estaban cargadas de corrupción, de acuerdo con la exposición de la Fiscalía.
Lo más leído
“Adicionalmente, el actuar de los aquí implicados genera un mayor desvalor de resultado en tanto para el ciudadano común son los representantes de la administración de justicia siendo más reprochable su accionar al conformar un contubernio criminal, valiéndose inexorablemente de la posición importante que desempeñan en la sociedad”, advierte la decisión del Tribunal.
El fiscal fue identificado como Yesith Pallares, que en el expediente y en al menos cinco casos que fueron objeto de análisis de la Fiscalía, era conocido como el “man”. El juez, según la decisión del Tribunal, es Roberto Carlos Orozco, los dos ahora condenados por los delitos de concusión, concierto para delinquir y prevaricato por acción.
“De igual forma pudo esclarecerse como se repartían los integrantes de esta estructura criminal las ganancias obtenidas del ilícito, así como los porcentajes asignados, es por ello, que al percibirse cuál era la finalidad de la empresa criminal, es que puede erigirse que había cierta sincronización y sintonía en el actuar de cada miembro, extrayéndose un común denominador consistente en afectar el buen nombre de la administración de justicia”, indicó el fallo que condenó a los funcionarios.
La condena contra los funcionarios aún tiene un recurso, una forma de defenderse. Podrá interponer la apelación y allí podrán, en otro intento, demostrar su inocencia. Por ahora, el fiscal Pallares y el juez Orozco, quedan en calidad de condenados por las supuestas exigencias de dinero. El Tribunal advirtió que, una vez quede en firme, se ordenará la captura de los funcionarios.