Nación
Defensoría expresa preocupación por presunta muerte de menor de edad en bombardeo en el Guaviare
Tras reportes sobre la presunta muerte de una adolescente en un ataque del Ejército en contra de las disidencias de las Farc, la Defensoría y el ICBF se pronunciaron. Hasta el momento no hay confirmación de la Fiscalía.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En las últimas horas se conocieron denuncias sobre la presunta muerte de menores de edad, durante un bombardeo realizado por las Fuerzas Militares en contra de un campamento de la estructura de Gentil Duarte de las disidencias de las Farc en el Guaviare, razón por la cual la Defensoría del pueblo expresó preocupación.
La operación militar se adelantó en inmediaciones del río Ajajú, vereda Buenos Aires, municipio de Calamar, y autoridades reportaron en su momento la baja de 12 personas y varias capturas.
Y, si bien esta información no ha sido confirmada oficialmente por el CTI de la Fiscalía, en redes corrieron versiones de que un supuesto informe de Medicina Legal, que señalaría la muerte de una menor de 16 años.
“Expresamos nuestra preocupación por las informaciones que reportan la muerte de un menor de edad en enfrentamientos armados en Guaviare. Solicitaremos al Ministerio de Defensa. Medicina Legal y autoridades territoriales aclarar lo acontecido y suministrar detalles”, señaló el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Además, informó a través de Twitter que un equipo de la Defensoría hará presencia en el lugar en donde ocurrieron los hechos tan pronto cesen los enfrentamientos y sea posible ingresar a la zona.
3/5 La situación en Guaviare pone en evidencia la grave situación de reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes en las zonas objeto de dominio territorial y combate por parte de estos grupos armados.
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) March 10, 2021
Asimismo, la entidad informó que desde 2017 y hasta la fecha, se han emitido 200 Alertas Tempranas y en 156 de ellas, se advierte riesgo de reclutamiento forzado, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado.
“En 2020 se conocieron 83 casos de reclutamiento, uso y utilización de NNA, de los cuales 23 fueron reportados por defensores Comunitarios de la entidad, 23 en las oficinas de la Defensoría del Pueblo, 6 por ONG, 2 por la Agencia de Naciones Unidas y 29 por otras entidades”, resaltó la entidad.
Dos menores de edad de 17 años sobrevivientes al bombardeo fueron entregados por parte de la fuerza pública al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
La directora del ICBF, Lina María Arbeláez, se pronunció frente a los hechos pero refiriéndose al delito de reclutamiento que pone a los menores de edad en espacios riesgosos para su vida.
“El reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en nuestro país constituye y configura una clara violación a los derechos humanos”, señaló Arbeláez, añadiendo que los criminales que están detrás de esta práctica aberrante, les arrebatan la integridad física, psicológica, moral, los sueños y la posible construcción de proyectos de vida a la niñez de Colombia.
Sumado a eso, aseguró que desde muy temprana edad los niños son utilizados como escudos de la guerra y los deshumanizan. A propósito, recordó que el ICBF tiene un programa especializado en el restablecimiento de derechos de quienes son víctimas de este delito, “derechos arrebatados por estos criminales”.
Los niños y niñas reclutados forzosamente, son y serán sujetos de especial protección. Nuestra obligación es protegerlos y sacarlos de la guerra, por ello los programas que tiene el gobierno restablecen sus derechos! Que nadie los haga instrumentos del conflicto.
— Lina María Arbeláez (@linaarbelaez) March 10, 2021

La denuncia
La polémica comenzó cuando el senador Roy Barreras y Hollman Morris aseguraron que había varias víctimas menores de edad por cuenta del operativo militar, llevado a cabo en la vereda Buenos Aires.
“Los cuerpos de los niños Jonathan Sánchez Zambrano de 15 años, Sebastián Andrés Varón Rojas de 16 años, Dana Lizet Montilla con 16 años, muertos en bombardeo se encuentran en la morgue de Villavicencio”, aseguró en su momento Morris y agregó que hay dos cuerpos más sin identificar.
Además, la semana pasada el ministro de Defensa, Diego Molano, dijo que “en desarrollo de una operación conjunta de las Fuerzas Militares, con apoyo de la Fiscalía General de la Nación, y como resultado de un ataque aeroestratégico de la Fuerza Aérea Colombiana en inmediaciones del río Ajajú, vereda Buenos Aires del municipio de Calamar (Guaviare), se logró la muerte en desarrollo de operaciones militares de diez integrantes de las disidencias de las Farc” y la captura de otros tres integrantes, junto con otros dos menores de edad recuperados.
El Ejército emitió un comunicado en el que dice que las características específicas de cada persona muerta será establecida por las autoridades competentes.