Nación
Fiscalía usará informe de la embajada de Estados Unidos como prueba en el juicio contra Nicolás Petro ¿De qué se trata?
Continúa el listado de pruebas que se usarán para buscar una condena contra el hijo del presidente
Como si fuera un listado de útiles escolares o el inventario de una bodega, la Fiscalía lleva más de 10 horas enumerando el arsenal probatorio que usará en el eventual juicio contra Nicolás Petro, el hijo del presidente Gustavo Petro, en la investigación por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Nicolás Petro está por convertirse en el primer hijo de un presidente en ejercicio, de Colombia, en llegar a juicio por dos delitos. Su rápido paso por la política se convirtió en su propio calvario. Ahora, con nuevo abogado, espera esquivar el mazo de la justicia.
La Fiscalía pidió un informe a la embajada de Estados Unidos como prueba en el eventual juicio contra Nicolás Petro. Avanza la audiencia preparatoria. https://t.co/Lec0VexZv6 pic.twitter.com/yf9K58ZM5Y
— Revista Semana (@RevistaSemana) December 10, 2024
La Fiscalía, por su parte, avanza al ritmo de una larga y cansada lectura con las pruebas que espera llevar a este juicio histórico en el país. Entre esas evidencias, el ente acusador anunció que un informe de la embajada de los Estados Unidos, será fundamental para confirmar las irregularidades.
Se trata de un reporte con los detalles de la extradición, por el delito de narcotráfico, de Samuel Santander Lopesierra. Para la Fiscalía resulta necesario argumentar el motivo de la extradición de esta persona que aparece mencionada en el proceso contra Nicolás Petro.
Lo más leído
“Informe correspondiente con los resultados obtenidos en la embajada de los Estados Unidos con relación al proceso de extradición del señor Samuel Santander Lopesierra Gutiérrez y el componente familiar de los señores Alfonso Hilsaca y Samuel Santander Lopesierra Gutiérrez”, dijo la Fiscalía.
La defensa de Nicolás Petro ha planteado en diferentes oportunidades que el origen de los recursos obtenidos por su cliente es legal y, por tanto, se cae la teoría del caso de la Fiscalía y que motivó la imputación de cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Sin embargo, con los informes de la embajada de los Estados Unidos que confirmen los delitos que motivaron la extradición de Lopesierra, el ente acusador espera darle peso a los señalamientos en contra del hijo del presidente de la República y que advierten el origen ilícito de los recursos apropiados.
La Fiscalía también advirtió que en el marco del juicio contra Nicolás Petro, también será utilizado el celular y las conversaciones entre Day Vásquez y el hijo del presidente, donde queda en evidencia la forma y el destino que le dieron a los recursos que recibieron, supuestamente, para la campaña del hoy presidente.
Luego de que la Fiscalía termine con la enumeración de las pruebas, que serán utilizadas en el eventual del juicio, la audiencia se suspenderá para que la defensa pueda analizar los casi 2 millones de elementos de prueba y definir si buscan un acuerdo con el ente acusador o, al contrario, se enfrentan en juicio.