Judicial
Laura Ojeda, pareja sentimental de Nicolás Petro, no dejará pasar por alto el perfilamiento que le hizo Day Vásquez. ¿Qué hará?
Durante la imputación de cargos, celebrada hace unas semanas, se reveló que a Laura Ojeda le recolectaron información privilegiada. Policías habrían ayudado.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Laura Ojeda, pareja sentimental de Nicolás Petro, pedirá ser declarada como víctima dentro del proceso que se adelanta contra Day Vásquez. En su cuenta de Instagram, Ojeda anunció, además, acciones legales en contra de todas las personas que participaron en la recolección de información privada.

El mensaje fue claro y contundente: “Les cuento que No dejaré que se vulneren mis derechos”, aseguró la joven, quien ya contrató a un abogado para que realice todas las gestiones correspondientes con el fin que se le trate como una víctima.

Sin dar nombres, pero haciendo una clara referencia a lo que se ha conocido en este proceso, Laura Ojeda indicó que no aceptará “solo disculpas en su principio de oportunidad”.
Y es que en medio de la audiencia de imputación de cargos salió a relucir que Day Vásquez debería responder por el delito de violación de datos personales, esto, según relató el fiscal Mario Burgos, debido a que la mujer habría accedido de manera ilegal a datos privados de Laura Ojeda, la actual pareja de Nicolás Petro, para conocer desde qué época estaban en contacto.

Es así como el día 29 de diciembre del año 2022, Day Vásquez inició una conversación con ella misma a través de WhatsApp desde dos celulares diferentes. Desde uno de los dispositivos, cuyo WhatsApp se identificaba con el nombre ‘Day Vásquez’, la mujer envió la información privada de Laura Ojeda hacia el otro número identificado como ‘Day nuevo’, según señaló el fiscal Mario Burgos.
Los archivos enviados de un celular a otro contenían: datos biográficos, número de licencia de conducción, matrícula inmobiliaria de su patrimonio, datos de su actividad laboral, información sobre los bienes de su propiedad, consultas de procesos en la Fiscalía General de la Nación y registro de llamadas entrantes y salientes entre el 1 de septiembre al 13 de diciembre de 2022.

Así mismo, la Fiscalía aseguró que Vásquez obtuvo los números con los cuales la señora Laura Ojeda sostenía comunicación y número de contactos internacionales.
“El objetivo no era otro que establecer desde qué fecha su amado esposo Nicolás Fernando Petro Burgos y la señora Laura Ojeda mantenían comunicación”, dijo el fiscal.
Para la Fiscalía resulta extraño que se haya perfilado con tal nivel de detalle a Laura Ojeda, labor que solamente están en la capacidad de hacer los organismos de inteligencia.
“¿Cómo obtuvo esa información si prácticamente perfilaron a la señora Laura Ojeda al obtener esa información? Eso solo lo hacen los organismos de inteligencia, estaba tan bien estructurado que hasta quedó evidenciado un análisis link de con quien se comunicaba la señora Laura Ojeda”, cuestionó el funcionario judicial.
Por estos hechos, la Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa en contra de funcionarios por determinar de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional por la posible participación de miembros de esa institución en actividades de perfilamiento, para obtener información de Laura Ojeda, actual pareja sentimental de Nicolás Petro.

Al parecer, personal de inteligencia del ente policial habría intervenido en actividades de perfilamiento y hackeo de cuentas personales de Ojeda Estupiñán, “en provecho de la señora Daysuris del Carmen Vásquez Castro Vásquez, con violación de datos personales y demás irregularidades que se puedan configurar”.
El ente de control solicitó información sobre este tipo de procedimientos a la Dirección de Inteligencia de la Policía para el esclarecimiento de los hechos y el perfeccionamiento de la indagación.
La Procuradora Delegada de Instrucción para la fuerza pública también escuchará en diligencia de declaración virtual a Daysuris del Carmen Vásquez Castro y Laura Ojeda Estupiñán para recibir sus testimonios respecto de los hechos objeto de investigación.