Nación

Mientras denuncian falta de recursos para la Fuerza Pública, la Contraloría advierte un millonario detrimento en municiones del Ejército

El ente de control señaló que encontraron municiones y explosivos vencidos por más de 9.500 millones de pesos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

9 de octubre de 2025, 5:04 p. m.
Munición de comisada por el Ejército Nacional.
El ente de control señaló que encontraron municiones y explosivos vencidos por más de 9.500 millones de pesos. | Foto: Suministrada a SEMANA.

En el último año, han sido varias las denuncias, incluso de la misma Fuerza Pública, por falta de recursos, de suministros, de armas, equipos y mantenimiento de aeronaves. Sin embargo, la Contraloría descubrió que el mal podría estar en las entrañas del mismo Ejército.

El contralor Carlos Rodríguez advirtió, en el marco de un foro sobre seguridad, que descubrieron en 2024 cómo en bodegas del Ejército se estaban pudriendo municiones y explosivos que bien se habrían utilizado en las actividades de la misma institución. Se trata de elementos bélicos que estarían avaluados en más de 9.500 millones de pesos.

“En la inspección adelantada en el año 2024, se encontraron municiones y explosivos vencidos almacenados en condiciones inadecuadas, generando un daño patrimonial que supera los 9.500 millones de pesos que —a su vez— originó una función de advertencia para evitar que los efectos del mismo se extiendan”, dijo el contralor general.

El jefe de la Contraloría advirtió que los hallazgos del ente de control no solo se convierten en un anticipo de un detrimento patrimonial para el Ejército, sino que además —por las circunstancias en las que se encuentra el país— podría representar claramente un riesgo de seguridad para los uniformados y la misma operatividad.

“Esta situación, lógicamente, como lo mencionamos en el informe, termina comprometiendo no solo la eficiencia del gasto público, sino riesgos para la seguridad del personal militar y para la capacidad operativa de la fuerza”, advirtió el jefe de la Contraloría en el foro en el que hizo varios cuestionamientos a la forma de contratación de la Fuerza Pública.

Carlos Rodríguez, además, manifestó varios reparos sobre la multimillonaria contratación para el mantenimiento de los helicópteros del Ejército Nacional, que fue denunciado en SEMANA y que luego —se conoció— terminó en un enredo jurídico en el que están comprometidos los recursos de la Nación, un anticipo de detrimento.

“En el presupuesto de 2024 se destinó un 94,5 %, que corresponde a $ 53,8 billones para funcionamiento y personal del sector defensa; un 0,9 %, equivalente a $ 400.000 millones fueron destinados al pago de la deuda, y para inversión, un 4,6 %, que corresponderían a $ 3,8 billones”, explicó Rodríguez en el foro.

Las advertencias de la Contraloría respecto de los recursos y los contratos de la Fuerza Pública, en particular del Ejército Nacional, resultan particulares cuando justamente se advierte de un recorte del presupuesto para las Fuerzas Militares. En otras palabras, mientras dicen que no hay dinero, en los almacenes se oxidan las municiones.