Nación
Mujer es capturada luego de asesinar a golpes a su hijastra de seis años; cuerpo tenía signos de tortura
La Fiscalía imputó el delito de feminicidio agravado, cargo que la procesada no aceptó.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Un terrible caso de violencia contra una menor de edad conmociona al Urabá antioqueño. Una mujer de 36 años fue capturada en el municipio de Chigorodó luego de ser señalada como responsable de la muerte de su hijastra de tan solo seis años, tras someterla a golpes reiterados y abuso físico que dejaron múltiples signos de tortura en el cuerpo de la menor.
Los hechos ocurrieron el pasado 5 de noviembre cuando la niña fue trasladada de urgencia al Hospital María Auxiliadora de Chigorodó, presentando un estado crítico producto de las múltiples lesiones.
La menor llegó sin signos vitales y pese a los intentos médicos, no pudo sobrevivir. Inicialmente, se reportó que la persona que la llevó al centro hospitalario argumentó que la niña había sufrido una caída, sin embargo, las investigaciones y la necropsia revelaron un cuadro mucho más grave de violencia intrafamiliar.
🚨Rechazamos con firmeza toda forma de violencia contra nuestros niños y niñas.🚨🚔👮🏻♂️
— Departamento Policía Urabá (@PoliciaUraba) November 11, 2025
En Chigorodó, fue capturada una mujer como presunta responsable del feminicidio agravado de una menor de 6 años, gracias al trabajo articulado entre @PoliciaColombia y @FiscaliaCol. pic.twitter.com/yJlxnnzM2n
El dictamen preliminar de Medicina Legal estableció que la pequeña presentaba múltiples hematomas y signos evidentes de tortura y maltrato físico en diversas partes de su cuerpo, indicios que no correspondían a una caída accidental sino a agresiones reiteradas. La violencia sufrida por la menor habría sido ejercida, según las autoridades, por su madrastra, con quien vivía junto a su padre en la misma vivienda.
El comandante de la Policía de Urabá, coronel Jovanni Cepeda Sanabria, destacó la rápida reacción conjunta con el CTI de la Fiscalía que permitió la pronta captura de la presunta responsable. Según cifras de Medicina Legal a septiembre de 2025, en Colombia se reportan cerca de 4 mil casos al año de violencia contra los menores, reflejando la urgencia de fortalecer los mecanismos de protección y prevención.

La Fiscalía General de la Nación imputó a la mujer el delito de feminicidio agravado por esta muerte violenta. El Juzgado Promiscuo Municipal de Vigía del Fuerte ordenó su captura y posterior prisión preventiva mientras se adelanta la investigación. La mujer no aceptó los cargos ante el juez, pero permanecerá en un centro carcelario como medida cautelar por la gravedad del caso.
El caso ha generado profundo rechazo en la comunidad de Chigorodó y en el Urabá antioqueño en general, aumentando la preocupación sobre la violencia intrafamiliar y la protección de los derechos de los niños y niñas en la región. Presuntamente familiares de la menor ya habían alertado sobre el maltrato que esta sufría, sin embargo, desde las instituciones encargadas de la protección de derechos se informó que no se había recibido denuncia formal previa al trágico fallecimiento.



