Nación
Papá de Valeria Afanador responde a quienes lo culpan de estar detrás de la desaparición de la niña en Cajicá: hizo pedido
El padre de la niña volvió a hablar de la desaparición y aprovechó para enviar un mensaje.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Ya se cumplen nueve días desde la extraña desaparición de Valeria Afanador en el municipio de Cajicá, en Cundinamarca. La menor de 10 años fue vista por última vez el 12 de agosto, cuando se encontraba jugando en su colegio Gimnasio Campestre Los Laureles.
Un detalle importante es que hay un video en el que se vería a la pequeña acercarse varias veces a una cerca, pero después se le perdió el rastro por completo y no hay ninguna pista de lo sucedido.

Manuel Afanador, su papá, es uno de los que ha liderado la extensa búsqueda de la niña, labores que han sido acompañadas por bomberos, Policía y toda la comunidad de esta zona del país.
El hombre volvió a hablar en las últimas horas y, en diálogo con el medio City Tv, le respondió a quiénes señalan a la familia de estar detrás de la desaparición de Valeria.
“Han empezado a especular en redes sociales que la niña apareció, que está bien, que los papás son culpables”, comentó.
Por lo mismo, le envió un mensaje a aquellos que están difundiendo estas mentiras. “Yo les pido a los ciudadanos que se pongan la mano en el corazón, la información oficial la estaremos dando acá”, expresó.
El padre de Valeria se comprometió a que una vez sepan algo de su hija, darán a conocer la información a toda la comunidad para de esta forma acabar con los rumores. Sin embargo, por el momento no hay ni una sola pista.

Manuel reiteró que seguirá al frente de la búsqueda de la niña, tal y como lo ha hecho desde el primer momento en el que se le perdió el rastro.
“Yo voy a tratar de hablar un poco con las autoridades judiciales para ver cuál es el avance de la investigación, porque realmente no tenemos nada”, indicó.
Actualmente, son más de 200 personas, además de voluntarios del municipio, quienes están al frente de las labores de búsqueda de la pequeña. Sumado a esto, también se están apoyando en la tecnología, como por ejemplo en el uso de drones, pero no se han obtenido resultados hasta la fecha.
Incluso, este martes se conoció que desde la Interpol se emitió una circular amarilla para intentar ubicar a Valeria en caso de que sea sacada del país, ya que son varias las hipótesis que se manejan y ninguna ha sido descartada.
Desde el colegio en el que se desapareció, han seguido de cerca el caso y han tomado algunas decisiones para evitar la afectación de los demás estudiantes de la institución.
Por lo pronto, la comunidad exige que los trabajos para localizar a la menor no paren y se desplieguen todas las acciones necesarias para que vuelva lo más rápido posible al lado de su familia.