Nación
Reabren proceso por supuesta filtración del despacho de la magistrada Cristina Lombana en caso contra Benedetti
La Comisión de Disciplina Judicial ordenó reactivar la investigación contra funcionarios de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, le acaba de ganar una batalla judicial a la magistrada Cristina Lombana, integrante de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, después de que ordenó reabrir un proceso disciplinario por la filtración de un proceso en el que dictaba una medida de aseguramiento contra el funcionario del Gobierno Petro.
La decisión firmada por siete magistrados de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, revocó el auto del 25 de febrero de este año, que archivó la investigación contra empleados por determinar de la Sala de Instrucción, para que se “analice con mayor exhaustividad la presunta filtración a los medios de comunicación del proyecto de decisión por el cual se le imponía medida de aseguramiento al señor Armando Benedetti Villaneda”.
En enero del año pasado, el ministro del Interior radicó una queja disciplinaria en esa alta corte, denunciando que desde el despacho de la magistrada Cristina Lombana, se habría filtrado a los medios de comunicación un proyecto de decisión que le imponía una medida de aseguramiento.
Aunque dicho proyecto fue retirado el 2 de junio de 2022, Benedetti aseguró que la información divulgada a la opinión pública, terminaron contradiciendo y vulnerando la reserva que tiene un proceso penal de esta envergadura.

Tres años más tarde, la Comisión de Disciplina seccional Bogotá, ordenó la terminación y el archivo de ese proceso al considerar que no se demostró la presunta filtración, pero la decisión fue apelada por la defensa del ministro Armando Benedetti, insistiendo que la información se filtró y apareció en varios medios de comunicación.
En la revisión de la apelación, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial concluyó que “la sala de primera instancia, se advierte que basó su decisión de terminación y archivo del procedimiento en favor de los empleados judiciales, con base en el argumento en que el expediente 00327 no estuvo en el despacho de la funcionaria judicial en el año 2023″.

Por lo que el fallo en primera instancia no habría tenido en cuenta el grado de conocimiento previo que tuvieron los funcionarios del despacho de Lombana, teniendo en cuenta que ya conocían el expediente con anterioridad, apesar de que la supuesta filtración ocurrió después de que ese proceso cambió de magistrado.
Para la Comisión de Disciplina Judicial está situación cobra mayor relevancia, considerando que “la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, con Oficio 10228 del 17 de noviembre de 2023, afirmó que la Magistrada Lombana Velásquez, en sesión del 2 de junio de 2022, retiró el proyecto en el que se decidía sobre la situación jurídica del señor Armando Benedetti Villaneda”.
En desarrollo…